Diferencia entre revisiones de «Euskera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gontzalo (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Gontzalo a la última edición de 213.27.234.58 usando monobook-suite
Línea 33:
 
=== Uso actual del euskera ===
Según datos del estudio realizado en [[2006]] por el [http://www.eustat.es/ [Eustat]] en la comunidad autónoma del País Vasco, el 60% de los habitantes entendía y hablaba bien o con alguna dificultad euskera. 775.000 personas hablaban y entendían bien la lengua mientras que 459.000 lo entendían pero lo hablaban con dificultad. Los vascoparlantes ascendieron en 118.000 en el periodo de 2001 a 2006. Por provincias, el 53% de los guipuzcoanos, el 31% de vizcaínos y el 25% de alaveses es vascoparlante.<ref>[http://www.eitb24.com/noticia/es/B24_105893/sociedad/DATOS-CAV-60-vascos-tienen-algun-conocimiento-euskera/ El 60 % de los vascos tienen algún conocimiento de euskera - Eitb24.com]</ref>
 
En 2008 se constató un aumento creciente de la población que estudiaba euskera en [[Navarra]],<ref>[http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2007/05/23/sociedad/navarra/d23nav6.900445.php La enseñanza pública en euskera vuelve a crecer y pasa de 1.234 prematrículas a 1.367]: Faltan los datos globales de niños de 3 años, pero el modelo D volverá a ser elegido por uno de cada tres nuevos alumnos. (Diario de Noticias de Navarra)</ref><ref>[http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2008/10/08/sociedad/navarra/d08nav11.1382923.php El 38% de los nuevos alumnos que llegan a la UPNA desde Bachillerato saben euskera.] En el curso que ahora se inicia, el 2008-09, un 56,6% no conoce la lengua, un 12,78% dice tener conocimientos básicos, y un 25,75% tiene un nivel bueno o muy bueno. (Diario de Noticias de Navarra)</ref> quedando en un 18% el porcentaje de personas que tenían conocimientos de esa lengua en Navarra, en el 52% en [[Guipúzcoa]], en [[Vizcaya]] 31% y en [[Álava]] 25%.<ref>[http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2008/07/24/sociedad/alava/d24ala6.981476.php Uno de cada cuatro alaveses entiende euskera y lo habla bien o con dificultades] "...en Álava ya son un 25,1% los ciudadanos que entienden el euskera y lo hablan bien o con dificultades. El territorio se acerca así a los datos de Bizkaia, donde los euskaldunes suponen un 31,3% de la población. En Gipuzkoa, el territorio que históricamente más ha mantenido la lengua, son un 52,9% los habitantes que la hablan" (Diario de Noticias de Álava, 2008)</ref>