Diferencia entre revisiones de «Cálculo»

Contenido eliminado Contenido añadido
MONIMINO (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de MONIMINO (disc) a la última edición de Muro Bot
Línea 46:
A fin de lograr una operatividad mecánica se confeccionaban unas tablas a partir de las cuales se podía generar un algoritmo prácticamente mecánico. Este sistema de tablas ha perdurado en algunas operaciones durante siglos, como las tablas de logaritmos, o las funciones trigonométricas; las tablas venían a ser como la calculadora de hoy día; un instrumento imprescindible de cálculo. Las amortizaciones de los créditos, por ejemplo, se calculaban a partir de tablas elementales hasta la aplicación de la informática en los bancos en el tercer tercio del siglo XX.
 
A finales de la Edad Media la discusión entre los partidarios del ábaco y los partidarios del algoritmo se decantó claramente por estos últimos.<ref>Sacrobosco, ''Algoritmos'' 1488; Georg von Peurbach, ''Algorithmus'', 1492; Luca Pacioli; ''Summa de Arithmetica proportioni et porportionalita'', 1494. Muy interesante y divertida exposición de esta guerra en [[Cifra (matemática)]]</ref> De especial importancia es la creación del sistema contable por [[partida doble]] inventado por [[Luca Pacioli]] fundamental para el progreso del capitalismo en el Renacimiento.<ref>Sombart W.: El burgués:Contribución a la historia espiritual del hombre económico moderno. 1979. Madrid. Alianza</ref>
 
=== Renacimiento ===