Diferencia entre revisiones de «Tratado de Versalles (1919)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26176581 de 148.213.67.42 (disc.) revierto balnqueo parcial
Línea 88:
=== Cláusulas territoriales ===
 
A causa del tratado, Alemania redujo considerablemente su territorio europeo de 540.766 [[km²]] ([[1910]]) antes de la guerra, a 468.787 [[km²]] ([[1925]]) después de la Guerra, además fue obligada a ceder todo su [[Imperio colonial alemán|imperio colonial]], que fue repartido entre las naciones vencedoras (principalmente entre Gran [[Bretaña]] y [[Francia]]).
El mexicano que vive en mexico sefue a vivir a la ciudad de mexico que se encuentra en el pais de mexico y qiqe lo contagio Ludoviko perz Luche de Influenza A (H1N1) a 25/mayo/2222
 
[[Archivo:Karta_%C3%B6ver_Tyskland_%C3%A5r_1919_enligt_Versaillesfreden_%28ur_Nordisk_familjebok%29.jpg|250px|thumb|Mapa de Alemania (1919) en el que se muestran sus pérdidas territoriales en Europa.]]
*[[Alsacia-Lorena]] fue cedida a [[Francia]]. (14.522 [[km²]], 1.815.000 habitantes para 1905)
* [[Sarre]] quedó bajo la administración de la [[Sociedad de Naciones]], que concedió a Francia su explotación económica durante 15 años.
* [[Eupen]] y [[Malmedy]] fueron cedidas a [[Bélgica]].
* El Norte de [[Schleswig-Holstein]] en Tondern, [[Schleswig-Holstein]] pasó a dominio [[Dinamarca|danés]] después de los resultados de un plebiscito (3.984 [[km²]], 163.600 habitantes hacia 1920)
* La mayor parte de la Provincia de [[Posen]] y [[Prusia Occidental]], parte de [[Silesia]], pasaron a dominio [[Polonia|polaco]] (''Véase [[Corredor polaco]]'').(53.800 [[km²]], 4.224.000 habitantes para 1931 incluyendo 510 km² y 26.000 habitantes de la Alta Silesia)
* [[Danzig]] y [[Memel]], ciudades costeras del [[Mar Báltico]], se configuraron como ciudades libres bajo autoridad polaca y de la Sociedad de Naciones.
* El valle del [[río Niemen]] quedó bajo completo control de [[Lituania]].
* Las colonias de [[Togo]]landia (87.200 [[km²]]) y [[Camerún]] se dividieron entre [[Francia]] (2/3 partes) y [[Gran Bretaña]] (1/3 parte).
* [[Namibia|África del Suroeste]] (835.100 [[km²]]) (actual Namibia) quedó bajo tutela de [[Sudáfrica]].
* El [[África Oriental Alemana]] o [[Tanzania|Tanganica]] (995 000 [[km²]]) pasó en su mayor parte a Gran Bretaña, con la excepción de [[Ruanda]] y [[Burundi]] (que quedaron en manos de Bélgica) y el puerto de [[Triángulo de Kionga|Kionga]], que fue devuelto a [[Portugal]].
* La [[Nueva Guinea Alemana]] (241.231 [[km²]]) (parte en la actualidad de [[Papúa Nueva Guinea]]) pasó a ser británica, aunque finalmente quedó bajo tutela de [[Australia]]. Las islas de [[Polinesia]] que se dirigían desde ésta se repartieron entre Gran Bretaña y [[Japón]].
*Prohibición del [[Anschluss]] o Unión de Alemania con [[Austria]].
[[Archivo:Map Europe 1923-es.svg|550px|thumb|center|Mapa de Europa (1923) en el que se muestran los cambios territoriales ocurridos como consencuencia de la Primera Guerra mundial]]
 
=== Cláusulas militares ===