Diferencia entre revisiones de «Radiactividad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Alexav8 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26159413 de 80.24.85.161 (disc.)
Línea 1:
[[Imagen:Isotopes and half-life.PNG|thumb|300px|El color indica el [[periodo de semidesintegración]] de los isótopos radiactivos conocidos, también llamado [[semivida]] y [[vida media]].]]
 
La '''radiactividad''' o '''radioactividad''' es un fenómeno físico natural, por el cual algunos cuerpos o [[elemento químico|elementos químicos]] llamados radiactivos, emiten [[radiación|radiaciones]] que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc. Debido a esa capacidad se les suele denominar radiaciones ionizantes (en contraste con las no ionizantes). Las radiaciones emitidas pueden ser electromagnéticas, en forma de [[rayos X]] o [[rayo gamma|rayos gamma]], o bien corpusculares, como pueden ser [[partícula alfa|núcleos de Helio]], [[partícula beta|electrones o positrones]], [[protón|protones]] u otras.