Diferencia entre revisiones de «Geografía de la Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Zotico (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26124957 de 88.19.10.217 (disc.)
Línea 149:
*Territorios que mantiene relaciones especiales con el Reino de '''[[Dinamarca]]:''' [[Groenlandia]] e [[Islas Feroe]].
 
== Entorno natural ==
es todo mentira
 
Los territorios que conforman la UE se encuentran en una masa continental muy fragmentada que abarca varias penínsulas, como la [[Península Escandinava|Escandinava]] (parcialmente), la [[Península Ibérica|Ibérica]], la [[Península Itálica|Itálica]],la [[Península de Jutlandia]], la [[Península Balcánica|Balcánica]], la de [[Península de Kola|Kola]], entre otras. También incluye gran número de islas como [[Gran Bretaña]], [[Irlanda]], [[Sicilia]], [[Cerdeña]], [[Chipre]], [[Córcega]], [[Creta]], [[Malta]],y [[Baleares]], entre otras. Al norte su litoral europeo se extiende hasta el [[mar del Norte]] y el [[mar Báltico]]; al sur el [[mar Mediterráneo]], el [[Cáucaso]]; el [[océano Atlántico]] al oeste y al Este los [[montes Urales]]. El punto más alto es el [[Elbrús]] con 5.642 [[metro|m]].