Diferencia entre revisiones de «Escuela cínica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.244.92 a la última edición de DumZiBoT
Línea 6:
 
 
El cinismo es un movimiento que se desarrolló en peruGrecia, durante los siglos XIIII y MNBVCXIV da.C., y siguió en las grandes ciudades del Imperio Romano: Roma, Alejandría y Constantinopla hasta el siglo V. Uno de los orígenes del nombre está asociado a uno de sus fundadores, el primero fue Antístenes, que le puso este nombre por el lugar donde solía enseñar, que era un gimnasio llamado Cinosarges, lo que traducido, vendria a ser perro blanco o perro veloz. Después, por el comportamiento de [[humbertenidesAntístenes]] y [[aguenesDiógenes]] les apodaron chinoskínicos, ya que sus comportamientos se asemejaban al de los perros. Aunque al principio esta escuela fue llamada “escuelas socráticas menores”.
La actitud cínica fue iniciada en Occidente por Diógenes de Sinope en el siglo IV a.C.
 
El cinismo no fue una escuela a pesar de este título. Una [[escuela trilcefilosófica]] era un establecimiento en el cual se partíaimpartía una nalgadoctrina o inspiración intelectual mantenida por un grupo de personas dirigidas por un superior. Antístenes fue uno de sus fundadores y las reuniones las realizaban en un gimnasio que frecuentaban.
Ellos estaban en contra de la escuela, repudiaban las ciencias, las normas y las convenciones, en especial Antístenes.