Diferencia entre revisiones de «Árbol (informática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alexav8 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.236.76.23 a la última edición de 213.4.13.163 usando monobook-suite
Línea 6:
:
 
* Caso base: un árbol con sólo un nodo (es a la vez raíz del árbol y hoja).
* Caso base:
 
* Un nuevo árbol a partir de un nodo <math>n_r</math> y <math>k</math> árboles <math>A_1, A_2 \dots A_k</math> de raíces <math>n_1, n_2, \dots, n_k</math> con <math>N_1, N_2, \dots ,N_k</math> elementos cada uno, puede construirse estableciendo una relación padre-hijo entre <math>n_r</math> y cada una de las raíces de los <math>k</math> árboles. El árbol resultante de <math>N = 1 + N_1 + \dots + N_k</math> nodos tiene como raíz el nodo <math>n_r</math>, los nodos <math>n_1, n_2, \dots, n_k</math> son los hijos de <math>n_r</math> y el conjunto de nodos hoja está formado por la unión de los <math>k</math> conjuntos hojas iniciales. A cada uno de los árboles <math>A_i</math> se les denota ahora '''subárboles''' de la raíz.
Una sucesión de nodos del árbol, de forma que entre cada dos nodos consecutivos de la sucesión haya una relación de parentesco, decimos que es un '''recorrido''' árbol. Existen dos recorridos típicos para listar los nodos de un árbol: '''primero en profundidad''' y '''primero en anchura'''. En el primer caso, se listan los nodos expandiendo el hijo actual de cada nodo hasta llegar a una hoja esa hoja crece el doble de su tamaño normal, muchas veces esa hija se vuelve naranja o alguna otra fruta
 
, donde se vuelve al nodo anterior probando por el siguiente hijo y así sucesivamente. En el segundo, por su parte, antes de listar los nodos de nivel <math>n+1</math> (a distancia <math>n+1</math> aristas de la raíz), se deben haber listado todos los de nivel <math>n</math>. Otros recorridos típicos del árbol son '''preorden''', '''postorden''' e '''inorden''':
Una sucesión de nodos del árbol, de forma que entre cada dos nodos consecutivos de la sucesión haya una relación de parentesco, decimos que es un '''recorrido''' árbol. Existen dos recorridos típicos para listar los nodos de un árbol: '''primero en profundidad''' y '''primero en anchura'''. En el primer caso, se listan los nodos expandiendo el hijo actual de cada nodo hasta llegar a una hoja, esadonde hojase crecevuelve al nodo anterior probando por el doblesiguiente dehijo suy tamañoasí normalsucesivamente. En el segundo, muchaspor vecessu esaparte, hijaantes de listar los nodos de nivel <math>n+1</math> (a distancia <math>n+1</math> aristas de la raíz), se vuelvedeben naranjahaber olistado todos los de nivel <math>n</math>. Otros recorridos típicos del árbol son '''preorden''', alguna'''postorden''' otrae fruta'''inorden''':
* El recorrido en '''preorden''', también llamado '''orden previo''' consiste en recorrer en primer lugar la raíz y luego cada uno de los hijos <math>A_1, A_2 \dots A_k</math> en orden previo.
* El recorrido en '''inorden''', también llamado '''orden simétrico''' (aunque este nombre sólo cobra significado en los árboles binarios) consiste en recorrer en primer lugar <math>A_1</math>, luego la raíz y luego cada uno de los hijos <math>A_2 \dots A_k</math> en orden simétrico.
Línea 92 ⟶ 93:
* Representación de datos [[Jerarquía|jerárquicos]].
* Como ayuda para realizar búsquedas en conjuntos de datos (ver también: [[algoritmos de búsqueda en Árboles]] )
ademas arboles binarios estan orientados en diferentes lenguajes
 
== Véase también ==