Diferencia entre revisiones de «Biología celular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alexav8 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26050434 de 190.40.45.176 (disc.)
Línea 5:
La biología celular se centra en la comprensión del funcionamiento de los sistemas celulares, de cómo estas células se regulan y la comprensión del funcionamiento de sus estructuras. Una [[disciplina]] afín es la [[biología molecular]].
 
==su Historia ==
 
La primera referencia al concepto de célula data del [[siglo XVII]] cuando el inglés [[Robert Hooke]] utilizó este término (por su parecido con las habitaciones de los sacerdotes llamadas ''Celdas'') para referirse a los pequeños huecos poliédricos que constituían la estructura de ciertos tejidos vegetales como el corcho. No obstante hasta el [[siglo XIX]] no se desarrolla este concepto considerando su estructura interior. Es en este siglo cuando se desarrolla la teoría celular, que reconoce la célula como la unidad básica de estructura y función de todos los seres vivos, idea que constituye desde entonces uno de lo pilares de la [[Biología]] moderna. Fue esta teoría la que desplazó en buena medida las investigaciones biológicas al terreno microscópico pues no son visibles a simple vista. La unidad de medida utilizada es el [[micrómetro (unidad de longitud)|micrómetro]] (μm) o [[micra]] (μ), existiendo células de entre 2 y 20 μm.