Diferencia entre revisiones de «Satélite natural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.250.159.253 a la última edición de Href=
Línea 2:
En el caso de la [[Luna]], tiene una masa tan similar a la masa de la [[Tierra]] que podría considerarse como un sistema de dos [[planeta]]s que orbitan juntos ('''sistema binario de planetas'''). Tal es el caso de [[Plutón (planeta enano)|Plutón]] y su satélite [[Caronte (satélite)|Caronte]]. Si dos objetos poseen masas similares, se suele hablar de [[Estrellas binarias|sistema binario]] en lugar de un objeto primario y un satélite. El criterio habitual para considerar un objeto como satélite es que el [[centro de masas]] del sistema formado por los dos objetos esté dentro del objeto primario. El punto más elevado de la órbita del satélite se conoce como [[apoápside]].
 
En el [[Sistema Solar]], los nombres de los satélites son personajes de la mitología, excepto los de [[Urano (planeta)|Urano]] que son personajes de diferentes obras de [[William Shakespeare]].puto

Por putoextensión se llama puto'''lunas''' a los satélites de otros planetas. Se dice ''los cuatro satélites de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]]'', pero también, ''las cuatro lunas de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]]''. También por extensión se llama '''satélite natural''' o '''luna''' a cualquier cuerpo natural que gira alrededor de un cuerpo celeste, aunque no sea un [[planeta]], como es el caso de la [[luna asteroidal]] Dactyl girando alrededor del [[asteroide]] [[(243) Ida]] etc.
 
== Clasificación de los satélites en el Sistema Solar ==