Diferencia entre revisiones de «Vicent Andrés Estellés»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.44.0.41 a la última edición de Href=
Línea 13:
En [[1955]] se casaría con ella, con la que tiene una hija que murió a los cuatro meses, anclándolo ya para siempre en el tema de la muerte en su obra, en particular el "Coral romput", inspirado en este hecho. En [[1958]] llegó a ser redactor jefe de "Las Provincias", hasta en el año [[1978]] en que fue sustituido por motivos políticos.<ref>''Una aproximació a Vicent Andrés Estellés'', Pérez/Salvador, 3i4, Valencia 1981.</ref>
 
Este despido le supuso una especie de jubilación anticipada a los 54 años, por lo que se pudo dedicar íntegramente a su obra, participando en muestras y otras actividades culurales. De hecho, en el misño año [[1978]] recibe el [[Premio de Honor de las Letras Catalanas]]. En [[1984]] recibe el [[Premi de les Lletres Valencianes]]. Durante unos años se traslada a [[Benimodo]], una localidad de la comarca valenciana de la [[Ribera Alta]], y combina la poesía con la prosa. Recibe numerosos premios y homenajes, como el de los "''Premis Octubre''" en [[1990]]. es deveres
 
== Obra ==