Diferencia entre revisiones de «Mester de clerecía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.12.236 a la última edición de Href=
Línea 37:
 
== Evolución ==
La evolución temática y formal del Mester de Clerecía refleja la evolución de la sociedad de su tiempo: de un seguimiento estricto, traducción o amplificación de las fuentes, monometría y temas predominantemente religiosos y morales en el siglo XIII, se pasa a una creación más original y libre, a la polimetría y a la apertura a los temas profanos en el siglo XIV (buen ejemplo es el [[Arcipreste de Hita]]). Posteriormente, en el siglo XV, tras la [[Peste negra]], el [[Cisma de Occidente]] y el nacimiento de la ''[[Devotio moderna]]'', se vuelve a una religiosidad lúgubre y a la monometría, pero ahora en cuadernas vías con versos de dieciséis sílabas (ya usadas en la centuria anterior).:O
 
== Obras en cuaderna vía ==