Diferencia entre revisiones de «Mester de clerecía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.12.236 a la última edición de Drini
Línea 14:
El Mester de clerecía, sin embargo, es una denominación que posee dos sentidos, uno restringido y más homogéneo y otro amplio más heterogéneo. En sentido restringido, señala sólo a un grupo de obras de características muy definidas que siguen la estela del ''Libro de Aleixandre'': el ''Libro de Apolonio'' y las [[hagiografía]]s de [[Gonzalo de Berceo]], solamente. En sentido más lato, tiene que ver con todas las derivaciones ulteriores que adaptaron este modelo a otras condiciones sociales y mentalidades: el ''Libro de Buen Amor'', el ''Rimado de Palacio'', el ''Poema de Fernán González'', los ''Proverbios morales'', el ''Poema de Yusuf'' etcétera. Esta segunda agrupación es más extensa y heterogénea.
 
== Cronología == elias y
[[Archivo:Escribano.jpg|thumb|300px|Un fraile realizando una copia en el ''scriptorium'' de su monasterio.]]
El Mester de Clerecía es propio de los siglos XIII y XIV, aunque en el siglo XV todavía aparecen obras epigonales inspiradas en esta escuela.