Diferencia entre revisiones de «Réquiem (Mozart)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.73.64.30 a la última edición de Tirithel
Línea 16:
Mozart, obsesionado con la idea de la muerte, desde la de su padre, debilitado por la fatiga y la enfermedad, muy sensible a lo sobrenatural por su vinculación con la francmasonería e impresionado por el aspecto del enviado, terminó por creer que éste era un mensajero del [[Destino]] y que el réquiem que iba a componer sería para su propio [[funeral]].
 
Mozart al morir, consiguió terminar tan solo tres secciones con el coro y órgano completo: [[Réquiem (Mozart)#Introitus|Introitus]], [[Réquiem (Mozart)#Kyrie|Kyrie]] y [[Réquiem (Mozart)#Dies irae|Dies Irae]]. Del resto de la [[Réquiem (Mozart)#Sequentia|Secuencia]] sólo dejó las partes instrumentales, el coro, voces solistas y el cifrado del bajo y órgano incompletos, además de anotaciones para su discípulo [[Franz Xaver Süssmayr]]. También había indicaciones instrumentales y corales en el [[Réquiem (Mozart)#Domine Jesu Christe|Domine Jesu]] y en el [[Réquiem (Mozart)#Agnus Dei|Agnus Dei]]. No había dejado nada escrito para el [[Réquiem (Mozart)#Sanctus|Sanctus]] ni el [[Réquiem (Mozart)#Communio|Communio]]. Aunque en un principio Constanze pidió al músico de la [[Corte]] [[Joseph Leopold Eybler]] que terminase el Réquiem, fue su discípulo Süssmayer quien lo acabó (siguiendo las directrices de Mozart), completando las partes faltantes de la instrumentación, agregando música en donde faltaba y componiendo íntegramente el [[Réquiem (Mozart)#Sanctus|Sanctus]]. Para el Communio, simplemente utilizó los temas del [[Réquiem (Mozart)#Introitus|Introito]] y el [[Réquiem (Mozart)#Kyrie|Kyrie]], a manera de reexposición, para darle cierta coherencia a la obra.
 
Una de las principales influencias de esta obra puede hallarse en el ''Réquiem'' de [[Michael Haydn]] compuesto en el año [[1771]] para la muerte del [[arzobispo]] de Salzburgo S. C. Schrattenbach.
 
Aunque al parecer se tocaron extractos del Réquiem en una misa en memoria de Mozart celebrada el [[10 de diciembre]] de [[1791]], el estreno de la obra completa se produjo en [[Viena]] el [[2 de enero]] de [[1793]] en un concierto en beneficio de la viuda del músico austríaco ([[Constanze Weber]]). Fue interpretado de nuevo el [[14 de diciembre]] de [[1793]], durante la misa que conmemoraba la muerte de la esposa del conde Walsegg, y bajo la dirección del propio conde.
 
Después de esta interpretación, el conde Walsseg realizó una reducción para [[quinteto de cuerda]], pero la obra no volvió a interpretarse bajo su patrocinio.
 
[[Archivo:Manuscript_of_the_last_page_of_Requiem.jpg|thumb|right|200px|Última página del '''Requiem''' compuesta personalmente por Mozart.]]
 
== Estructura ==
 
I.'''[[Misa|Introitus]]''' (''Introito''):
* Réquiem æternam (''Dáles el descanso eterno, Señor'')
II.'''[[Kyrie]]''' eleison (''Señor, ten piedad'')
 
III.'''[[Secuencia|Sequentia]]''' (''Secuencia'')
* Dies iræ (''Día de la ira'')
* Tuba mirum (''El magnífico sonido de la trompeta'')
* Rex tremendæ maiestatis (''Rey de tremenda majestad'')
* Recordare, Iesu pie (''Recuerda, Jesús piadoso'')
* Confutatis maledictis (''Confundidos los malditos'')
* Lacrimosa (''Día de lágrimas aquel'')
IV.'''[[Offertorium]]''' (''Ofertorio'')
* Domine Iesu Christe (''Señor Jesucristo'')
* Hostias et preces (''Sacrificios y preces'')
V.'''[[Sanctus]]''' (''Santo, santo, santo'')
 
VI.'''[[Benedictus]]''' (''Bendito'')
 
VII.'''[[Agnus Dei]]''' (''Cordero de Dios'')
 
VIII.'''[[Comunión|Communio]]''' (''Comunión'')
* Lux æterna (''Luz eterna'')
 
== Instrumentación ==
 
El ''Réquiem en re menor KV 626'', la última obra de [[Wolfgang Amadeus Mozart]], fue compuesto para [[orquesta sinfónica]], [[coro]] y voces solistas ([[soprano]], [[contralto]], [[tenor]] y [[bajo]]).
Los [[instrumento]]s para los que fue compuesto el Réquiem responden al esquema típico de una [[orquesta sinfónica]] de finales del [[siglo XVIII]], pero algo más reducida. En la obra intervienen:
* [[Violín|Violines]] primeros (unos 10 intérpretes).
* Violines segundos (unos 8 intérpretes).
* [[Viola]]s (unos 6 intérpretes).
* [[Violoncello]]s (unos 4 intérpretes).
* [[Contrabajo]]s (unos 2 intérpretes).
* [[Clarinete]]s (2 intérpretes).
* [[Fagot]]es (2 intérpretes).
* [[Trompeta]]s (2 intérpretes)
* [[Trombón|Trombones]] (3 intérpretes).
* [[Timbal]] (1 intérprete).
* [[Órgano]]
 
== Curiosidades ==
 
* [[Ludwig van Beethoven]], así como el [[compositor]] [[Polonia|polaco]] [[Frédéric Chopin|Chopin]] fueron enterrados bajo las notas de esta composición; al igual que el [[Emperador]] y [[militar]] [[Francia|francés]] [[Napoleón Bonaparte]].
* La sección [[Kyrie]] del Réquiem fue incluida en la [[Banda Sonora Original|BSO]] de la película ''[[Viridiana]]'' de [[Luis Buñuel]], ganadora de la [[Palma de Oro]] a la Mejor Película en el [[Festival de Cannes]] de 1961.
*Las Secciones Rex Tremendae y Agnus Dei forman parte de las [[Banda Sonora Original|BSO]] de Ace Combat 4.
* En un capítulo de la temporada 16 de [[Los Simpsons]] se realiza una parodia de la película [[Amadeus]]* (no)(capitulo de padre de familia).
* La canción "Symphony Of Destruction", de [[Megadeth]], comienza con un fragmento de la sección Domine Jesu Christe.
*[[Tilo Wolff]] llamo a su grupo de música gótica [[Lacrimosa]] en honor a Mozart.
* [[Juan Luis Guerra]] (merenguero dominicano, además de destacado músico) tiene una composición romántica llamada ''Lacrimosa'', en que se distinguen, al inicio, algunos compases del lacrimosa de Mozart.
* En la serie Smaville aparece en una de sus escenas un extracto de "Introito" y parte de "Lacrimosa"
* Cabe destacar que en el entierro de Mons. Francisco José Iturriza, [[Obispo]] emérito de Coro se escuchó esta composición mozartiana, interpretada por el Coro y la Orquesta Sinfónica de Falcón.
*En la serie 'Sin tetas no hay paraíso' último capítulo primera temporada aparece 'Lacrimosa'.
*El Conde de Barcelona, Don Juan de Borbón, padre del actual Rey Juan Carlos, fue enterrado con este Réquiem.
*El tema I Walk Alone, de la soprano finlandesa Tarja Turunen empieza con las estrofas del Requiem de Mozart.
*El Grupo [[Evanescense]] versiona el Lacrymosa en su disco 'The open door'.
*En el videojuego [[Call of Duty World at War]] aprecen extractos de esta obra,asi como fragmentos del "Dies Irae"
*El trailer oficial del videojuego [[Tomb Raider: Underworld]] Tiene como Soundtrack la última pieza de la secuencia del Réquiem: ''Lacrimosa''
*El guitarrista y compositor italiano [[Luca Turilli]] empleo algunas expresiones y arreglos, especialmente para "Prince of the Starlight" (Rex Tremendae Maiestatis) y "Demonheart" (Confutatis Maledictis), ambos para el disco "[[Prophet of the Lats Eclipse]]".
*En la telenovela mexicana "La pícara soñadora", con Eduardo Palomo y Mariana Levy (ambos RIP) se musicalizaba la escena con "Lacrimosa" donde la abuelita Marcelina (interpretada por Iran Eory (RIP)) le rezaba a la Vírgen de Guadalupe por el bienestar de su nieto adoptivo, Pollito Rochild y viceversa cuando Pollito rezaba por su abuelita Marcelina o se acordaba de su mamá.
 
== Discografía recomendada ==
 
Se aconsejan las siguientes versiones:
 
* [[Orquesta Filarmónica de Viena]], bajo la dirección de [[Herbert von Karajan]].
* [[Orquesta Filarmónica de Viena]], bajo la dirección de [[Karl Böhm]].
* [[Concertus Musicus Wien]], bajo la dirección de [[Nikolaus Harnoncourt]] (que puede escuchar en la sección "Audición recomendada" de este artículo).
 
== Audición recomendada ==
 
A continuación, puede escuchar la versión de la '''Réquiem en re menor KV 626''' de [[Wolfgang Amadeus Mozart]], bajo la dirección de [[Nikolaus Harnoncourt]]:
 
* [http://es.youtube.com/watch?v=h4GBSO4fXIw&fmt=18 I. Introitus: Requiem Aeternam].
* [http://es.youtube.com/watch?v=W72KhCJgejQ&fmt=18 II. Kyrie eleison].
* [http://es.youtube.com/watch?v=P9m3E7dGixc&fmt=18 III. Sequentia: 1.Dies iræ].
* [http://es.youtube.com/watch?v=cXiKbjG78H0&fmt=18 III. Sequentia: 2.Tuba mirum].
* [http://es.youtube.com/watch?v=LdJZ29GpDYQ&fmt=18 III. Sequentia: 3.Rex tremendæ maiestatis]
* [http://es.youtube.com/watch?v=cKoYRuALcGk&fmt=18 III. Sequentia: 4.Recordare].
* [http://es.youtube.com/watch?v=rSzooKdsKgs&fmt=18 III. Sequentia: 5.Confutatis maledictis].
* [http://es.youtube.com/watch?v=TxNYBE0-mL0&fmt=18 III. Sequentia: 6.Lacrymosa].
* [http://es.youtube.com/watch?v=F8VKVkkDBG4&fmt=18 IV. Offertorium: 1. Domine Iesu Christe].
* [http://es.youtube.com/watch?v=2Q-nRZ-H9rY&fmt=18 IV. Offertorium: 2. Hostias et preces].
* [http://es.youtube.com/watch?v=6O6Hl2ontVo&fmt=18 V. Sanctus].
* [http://es.youtube.com/watch?v=0yjG62bpjlc&fmt=18 VI. Benedictus].
* [http://es.youtube.com/watch?v=86rsOFNopDk&fmt=18 VII. Agnus Dei].
* [http://es.youtube.com/watch?v=MiMRtdv3yCI&fmt=18 VIII. Communio: Lux æterna].
 
=== Datos de la audición ===
 
* Director: [[Nikolaus Harnoncourt]].
* Orquesta: [[Concentus Musicus Wien]].
* Coro: [[Arnold Schönberg Chor]].
* Bajo: [[Gerald Finley]].
* Tenor: [[Kurt Streit]].
* Contralto: [[Bernarda Fink]].
* Soprano: [[Christine Schäfer]].
 
== Bibliografía de la traducción ==
 
<div style="font-size:95%;">
 
Diccionario latín - español [http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/5_aps/esplap03.htm]
 
Diccionario Ilvstrado Latino ~ Español, Español ~ Latino
* {{cita libro
| autor = Latín Eclesiástico seleccionado por el cuerpo de redactores de Palaestra Latina bajo la dirección del R.P. José María Mir, C. M. F.. Ilustraciones A. Cirici Pellicer
| título = Diccionario Ilvstrado Latino ~ Español, Español ~ Latino
| año = 1964
| editorial = Barcelona España: editorio de las publicaciones Spes y Vox
}}
 
== Bibliografía ==
 
* [[H. C. Robbins Landon]]: ''1791: El último año de Mozart'' (Siruela, [[Madrid]]).
* Philippe Sollers: ''Misterioso Mozart'' (Alba editorial, [[Barcelona]]).
* Wolfgang Amadeus Mozart: ''Cartas'' (El Aleph, Barcelona, [[1997]]).
* Jean y Briggite Massin: ''Wolfgang Amadeus Mozart'' (Turner, Madrid, [[1987]]).
 
== Véase también ==
* [[Franz Beyer]]
* [[Franz von Walsegg]]
* [[Franz Xaver Süssmayr]]
 
== Referencias ==
* [http://www.theeuropeanlibrary.org/portal/libraries/Libraries.php?launch=1&language=en&page=Treasures&country=Austria Réquiem] en [[The European Library]] (tesoro 3)
* [http://dme.mozarteum.at/DME/nma/nmapub_srch.php?l=2 Partituras con los fragmentos compuestos personalmente por Mozart, en la ''Neue Mozart Ausgabe''] (en [[idioma alemán|alemán]]).
 
{{destacado|de}}
 
[[Categoría:Réquiems|Mozart]]
[[Categoría:Composiciones de Mozart]]
 
[[ca:Rèquiem (Mozart)]]
[[de:Requiem (Mozart)]]
[[en:Requiem (Mozart)]]
[[fi:Requiem (Mozart)]]
[[fr:Requiem de Mozart]]
[[he:רקוויאם (מוצרט)]]
[[hu:Requiem (Mozart)]]
[[it:Messa di Requiem (Mozart)]]
[[ja:レクイエム (モーツァルト)]]
[[ko:레퀴엠 (모차르트)]]
[[lt:Requiem (Mocartas)]]
[[lv:Rekviēms (Mocarts)]]