Diferencia entre revisiones de «Fotorreceptor»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Dennis9211 a la última edición de Drini
Línea 4:
 
== Histología ==
=== Conos y wea ===
Los [[cono (célula)|conos]] son de forma cónica y sus [[núcleo (célula)|núcleos]] se alinean en una sola capa justo por debajo de la membrana limitarte externa. Estos se forman de pliegues de la [[membrana plasmática]] y existen sólo a nivel de la [[fóvea]], situándose oblicuamente con respecto a sus procesos. Los segmentos internos de los conos tienen aproximadamente 6 [[micrómetro]]s de [[diámetro]], aunque a nivel de [[fóvea]] este diámetro puede llegar a reducirse hasta 1,5 micras. Los extremos más externos de los conos son [[fagocitosis|fagocitadas]] por las células del [[epitelio]] pigmentario durante el día, sobre todo al atardecer, esto sirve para que se vayan renovando. Existen tres tipos de conos, unos más sensibles a la luz roja, otros más sensibles a la luz azul y otros más sensibles a la luz verde. Son mucho menos sensibles que los bastones, necesitan 1.000 [[Fotón|fotones]] como mínimo para actuar.
 
=== Bastones ===
Los [[bastón (célula)|bastones]] son alargados y se encuentran entre los conos y las células del epitelio pigmentario. Las células de los bastones forman el resto de la capa nuclear externa formando varias capas. Los bastones no existen en la [[fóvea]], se sitúan en la periferia. Los bastones son más delgados que los conos, el diámetro de sus segmentos internos es de aproximadamente 2 micras. Los segmentos externos de los bastones se forman por discos membranosos aislados de la membrana plasmática, donde se encuentran un pigmento fotosensible llamado rodopsina. Estos discos membranosos están continuamente renovándose, se van añadiendo discos nuevos en la unión de los segmentos internos y externos y esto hace que los discos membranosos antiguos se vayan desplazando hacia la zona del epitelio pigmentario, donde son fagocitados y convertidos en fagosomas por las células del epitelio pigmentario durante el ciclo diurno, sobre todo al amanecer. Los bastones son muy sensibles, son capaces de detectar la energía de un sólo [[fotón]].