Diferencia entre revisiones de «Delito informático»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.135.158.215 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 10:
El delito informático incluye una ámplia variedad de categorías de crímenes. Generalmente este puede ser dividio en ds grupos:
 
# Crímenes que tienen como objetivo redes de computadoras, por ejemplo, con la instalación de códigos, [[Gusano informático|gusanos]] y archivos maliciosos ([[Spam]]), ataque masivos a [[servidor de internet|servidores de Internet]] y generación de [[virus (informática)|virus]].
# Crímenes realizados por medio de ordenadores y del Internet, por ejemplo, espionaje por medio del Internet, fraudes y [[robo]]srobos, pornografía infantil, [[pedofilia]] Internet, etc.
 
Un ejemplo común es cuando una persona comienza a robar información de [[website]]s o causa daños a redes de computadoras o servidores. Estas actividades pueden ser absolutamente virtuales, porque la información se encuentra en forma digital y el daño aunque real no tiene consecuencias físicas distintas a los daños causados sobre los ordenadores o servidores. En algunos sistemas judiciales la [[propiedad intangible]] no puede ser robada y el daño debe ser visible. Un ordenador puede ser fuente de evidencia y, aunque el ordenador no haya sido directamente utilizado para cometer el crimen, es un excelente artifacto que guarda los registros, especialmente en su posibilidad de codificar la data. Esto ha hecho que la data codificada de un ordenador o servidor tenga el valor absoluto de [[evidencia]] ante cualquier corte del mundo.
 
qotita8ºB<br/>
i
naxitho8ºE
 
escrito por nico
 
== Crímenes específicos ==
Línea 160 ⟶ 154:
También existen leyes locales en el código penal del [[Distrito Federal]] y el código penal del estado de [[Sinaloa]].
 
=== Venezuela ===
=== Venezuela ===--[[Especial:Contributions/190.75.69.188|190.75.69.188]] ([[Usuario Discusión:190.75.69.188|discusión]]) 15:51 1 may 2009 (UTC)
----
<dfkseklñjbnkljnblfkjbnkljbnklfj*/-/-*/-/*-*/
Concibe como bien jurídico la protección de los sistemas informáticos que contienen, procesan, resguardan y transmiten la información. Están conteplados en la [[Ley Especial contra los Delitos Informáticos]], de 30 de octubre de 2001.