Diferencia entre revisiones de «México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 26170495 hecha por 189.47.226.216; no es correcta. Espanola esta mas norte. (TW)
Línea 193:
[[Archivo:México relieve.png|right|thumb|175px|Mapa físico de México, donde se señalan algunos de los accidentes y regiones más notables del país.]]
 
Ubicado en el sur del subcontinente [[Norteamérica|norteamericano]], México es la más septentrional de todas las naciones de lengua española. México comparte frontera por el norte con Estados Unidos y al sureste con [[Centroamérica]], particularmente con [[Guatemala]] y [[Belice]]. Su superficie es de 1.964.375 km², con una superficie continental de 1.959.248 km² y una insular de 5.127 km². Esta extensión lo ubica en el decimocuarto lugar entre los países del mundo con mayor territorio. La longitud de sus costas continentales es de 11.122 km, por lo cual ocupa el segundo lugar en América, después de Canadá, repartidos en dos vertientes: al occidente, el [[océano Pacífico]] y el [[golfo de California]]; y al este, el [[golfo de México]] y el [[mar Caribe]], que forman parte de la cuenca del [[océano Atlántico]].
 
Repartidas en su mar territorial se hallan numerosas islas, entre las que destacan los archipiélagos de [[Islas Revillagigedo|Revillagigedo]] ([[Isla Socorro|Socorro]], [[Isla Clarión|Clarión]], [[Isla San Benedicto|San Benedicto]], [[Isla Roca Partida|Roca Partida]]), y las [[islas Marías]], en el Pacífico; las de [[Isla Guadalupe|Guadalupe]], [[Isla Cedros|Cedros]], [[Isla Ángel de la Guarda|Ángel de la Guarda]], [[Islas Coronado|Coronado]], [[Rocas Alijos]], [[Isla del Tiburón]], [[Isla del Carmen]], frente a la [[península de Baja California]] y la costa de [[Sonora]]; y las de [[Ciudad del Carmen]], [[Cozumel]], [[Isla Mujeres|Mujeres]], y el [[arrecife Alacranes]], en la cuenca atlántica. En conjunto suman una superficie de 5.073 [[km²]].