Diferencia entre revisiones de «Feminismo individualista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nihilo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.41.224.4 a la última edición de Nihilo usando monobook-suite
Línea 5:
 
==Ideología==
El ifeminismo rastrea sus orígenes en el [[anarquismo individualista]] femenino del [[siglo XIX]], con personajes como [[Voltairine de Cleyre]] o [[Dora Marsden]],<ref>[http://www.vulgus.org/indfem/ An Individualist Feminist Compendium. With Emphasis upon 19th Century America.]</ref> <ref>[http://www.elindependent.org/articulos/article.asp?id=14 Gertrude B. Kelly: Una feminista olvidada], por Wendy McElroy, [[Independent Institute]]</ref> por lo que se considera la rama [[individualista]] del [[anarcofeminismo]]. Actualmente está bastante vinculado al [[anarcocapitalismo]], aunque no exclusivamente, y tiene cierto apoyo en los [[Estados Unidos]]. Entre sus principales representantes contemporáneas se encuentran [[Wendy McElroy]] y [[Sharon Presley]], que se destacan por defender el derecho a la [[libertad de expresión]] de la [[sensualidad]] [[cuerpo|corporal]] y por su antiparlamentarismo [[abstencionista]]. RAvL sToNe sVRKIlLO GrOnE DeL rIKo FV .+ nA,..!
 
==Referencias==