Diferencia entre revisiones de «Cirugía oral y maxilofacial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 81.60.156.109 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 1:
{{fusionar hacia|Cirugía oral y maxilofacial}}
 
La '''cirugía oral y maxilofacial''' es la especialidad médico-quirúrgica odontologica/estomatologica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la cavidad bucal y del territorio craneofacial, así como de las estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con estas estructuras.
 
El cirujano maxilofacial atiende problemas de [[traumatología]] facial, [[labio leporino]] y paladar hendido, [[Cáncer de boca|oncología oral]], craneofacial y cervical, base del cráneo, cirugía reconstructiva y estética facial ([[Ritidectomía|lifting facial o ritidectomía]], [[blefaroplastia]], [[mentoplastia|mentoplastia o genioplastia]], [[Rinoplastia|rinoplastias]]), patología de glándulas salivales (tumores benignos y malignos, cálculos, etc), deformidades craneofaciales (desde leves deformidades dentofaciales hasta grandes síndromes malformativos), patología infecciosa cervicofacial (flemones y abscesos faciales y cervicales), [[implantología]] oral (colocación y rehabilitación de implantes dentales osteintegrados), terceros molares (muelas del juicio) o caninos incluídos, quistes bucomaxilofaciales, patología de la mucosa oral y de la articulación temporomandibular (disfunción craneomandibular).
Línea 10:
 
En términos llanos, en aquellos países (como los europeos) donde la formación básica es médica, se podría definir al cirujano maxilofacial como el cirujano plástico de la cabeza y el cuello, si bien su formación es mucho más extensa y específica en patología craneofacial y cervical, por no dedicarse a patología de otras localizaciones anatómicas. Esta especialidad está muy relacionada con la cirugía plástica, neurocirugía y otorrinolaringología, con las que trabaja estrechamente, solapándose en algunos aspectos, así como con la especialidades odontológicas de [[ortodoncia]] y [[prostodoncia]].
 
 
Prof. Tit. Dr Olaf Sandner M. Ex jefe del Servicio de Cirugía Estomatológica y Maxilofacial del Hospital Universitario de Caracas. Facultad de Medicina (correo electrónico: osandner@gmail.net). Comentario: El término de labio leporino es un término peyorativo. La OMS Hace mas de 10 años dispuso su eliminación, debiéndose usar correctamente el término de labio fisurado (científicamente: Queiloquisis).
 
== Enlaces externos ==
Línea 25 ⟶ 22:
*[http://www.asianaoms.org/ Asian Association of Oral and Maxillofacial Surgeons (AsianAOMS)]
*[http://www.alacibu.org/ Asociación Latinoamericana de Cirugía Buco Maxilo Facial]
*[http://maxilofaciales.org/ maxilofacialesMaxilofaciales.org - Comunidad devirtual para profesionales relacionados con la Cirugía Oral y Maxilofacial]
 
[[Categoría:Procedimientos odontológicos]]