Diferencia entre revisiones de «Médula espinal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gusgus (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 81.202.170.46 a la última edición de 190.64.120.8 usando monobook-suite
Gusgus (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.64.120.8 a la última edición de Ahambhavami usando monobook-suite
Línea 1:
[[Imagen:medula.jpg|right|thumb|Medula Espinal marcada en azul]]
 
La '''médula espinal''' es una región del [[Sistema Nervioso Central]] que se halla alojada en el [[conducto raquídeo]] encargada de llevar [[impulso nervioso|impulsos nerviosos]] en los [[nervios raquídeos]], comunicando el encéfalo con el [[cuerpo (anatomía)|cuerpo]], mediante dos funciones básicas: la [[aferencia sensitiva|aferente]], en la que son llevadas sensaciones sensitivas del [[tronco (anatomía)|tronco]], [[cuello]] y las cuatro [[extremidad]]es hacia el cerebro, y la [[aferencia motora|eferente]], en la que el cerebro ordena a los organos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y extremidades. Entre sus funciones tambien encontramos el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el [[acto reflejo]], el [[Sistema Nervioso Simpático]] y el [[Parasimpático]].
Línea 4 ⟶ 5:
== Características Anatómicas ==
 
[[Imagen:Gray663.png|thumb|Diagrama de la medula espinal.]]
 
En su completo desarrollo la médula espinal alcanza la longitud de 45cm en los varones y 43cm en la mujer, con un peso es de 28 gramos. Es de forma cilíndrica, con un diametro transverso mayor que el anverso, ocupando el conducto intravertebral llamado [[conducto raquídeo]], y va desde la base del [[bulbo raquídeo]] -comúnmente acordado en la parte media arquial del [[atlas]] - hasta la L2 ya en el adulto, en lo que se conoce como ''cola de caballo''.
En efecto, en el recién nacido la médula alcanza ''L4'', dos vertebras más abajo, y embrionariamente se encuentra hasta la base del [[cóccix]].
Línea 58 ⟶ 59:
'''Tratamiento''':
La lesión vértebromedular, cuándo es completa, requiere fijación quirúrgica de columna realizada por profesional quirúrgico especializado; si la lesión afecta sólo al hueso, la intervención puede ser exitosa; si está dañado el nervio, o es dañado en la intervención, va a ser muy importante la valoración de déficit de autocuidados y el desarrollo de un plan integral de cuidados diseñado habitualmente por profesionales de la enfermería y que va a abarcar otras disciplinas, tanto sanitarias como sociales.
 
== Vease También ==
*[[Sistema Nervioso Central]]
 
{{bueno|de}}
 
[[Categoría:Médula espinal| ]]
 
[[ar:نخاع شوكي]]
[[bg:Гръбначен мозък]]
[[bs:Kičmena moždina]]
[[ca:Medul·la espinal]]
[[cs:Mícha]]
[[de:Rückenmark]]
[[dv:ސްޕައިނަލް ކޯޑް]]
[[en:Spinal cord]]
[[eo:Mjelo]]
[[fi:Selkäydin]]
[[fr:Moelle épinière]]
[[he:חוט השדרה]]
[[hu:Gerincvelő]]
[[id:Sumsum tulang belakang]]
[[is:Mæna]]
[[it:Midollo spinale]]
[[ja:脊髄]]
[[ko:척수]]
[[la:Medulla spinalis]]
[[lt:Nugaros smegenys]]
[[mk:‘Рбетен мозок]]
[[mr:मज्जारज्जू]]
[[nl:Ruggenmerg]]
[[no:Ryggmargen]]
[[pl:Rdzeń kręgowy]]
[[pt:Medula espinhal]]
[[qu:Ñiqwin]]
[[ro:Măduva spinării]]
[[ru:Спинной мозг]]
[[simple:Spinal cord]]
[[sk:Miecha]]
[[sl:Hrbtenjača]]
[[sr:Кичмена мождина]]
[[sv:Ryggmärg]]
[[te:వెన్నుపాము]]
[[tl:Kurdong panggulugod]]
[[tr:Omurilik]]
[[uk:Спинний мозок]]
[[vi:Tủy sống]]
[[zh:脊髓]]