Diferencia entre revisiones de «Raúl»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.0.52.253 a la última edición de Href=
Línea 5:
|Subtitulo =
|Origen = Germano
|Género = FemeninoMasculino
|Santoral = [[30 de diciembre]]
|Significado = ''Consejero''
Línea 11:
|}}
 
'''Raúl''' es un nombre propio de origen [[vascogermánico]]. Su nombre se podría traducir en español como "Consejero caguetavaliente", aunque su etimología deriva del antiguo nórdico o alto alemán Raðulfr (rað "consejero" + ulfr "lobo"). En este caso el término lobo hace referencia la cualidad de valiente. Aunque a veces se señala como homónimo de [[Rodolfo (nombre)|Rodolfo]], no lo sería exactamente. El nombre original ha originado el actual Radulfo, que no hay que confundir con Rodolfo, que proviene del nombre germánico Hrodulf, otra raíz posible variante pero de distinto origen, proveniente de otra tribu germánica [[Götaland|suevos]], [[reinos germánicos|alanos]], etc.
Fue un monje fervoroso enviado por San Bernardo en el año [[1132]] a fundar el monasterio del Valle de las Celdas, Cambray, norte de Francia. Fue [[abad]] durante 20 años y con sus monjes se dedicó a la oración, a la lectura de los libros sagrados y a enseñar a los campesinos a cultivar. Desde el provenzal (idioma hablado en Suiza, España, Italia y Francia) pasó a toda la cristiandad con la forma principal de ''Roul, Raul''.