Diferencia entre revisiones de «Mar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alexav8 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26186054 de 190.246.56.144 (disc.)
Línea 12:
La definición comparativa de mar como «extensión de agua salada menor que el océano» establece una clasificación de las extensiones de agua salada en que los océanos serían las mayores extensiones y vendrían luego, de diferentes tamaños, los mares. Los mares se diferencian principalmente por el contacto con el océano, pudiendo ser abiertos o cerrados: si está rodeado casi totalmente por tierra, como el mar Negro, se habla de mar continental, mientras que si está muy abierto, como el mar de la China, se habla de mar litoral.
 
La distinción entre mar y océano obedece a diversas causas, sobre todo cuando se habla de mares abiertos en que suele distinguirse atendiendo a la situación geográfica, generalmente enclavada entre dos masas terrestres o, a veces, las menos, a la posición de la plataforma continental. Algunos ejemplos de esto son los siguientes: el mar del canal de La Mancha comunica con el océano Atlántico por el mar Céltico, pero se distingue por su posición entre la costa sur de Inglaterra y la costa norte de Francia. Otro caso muy claro es el mar Mediterráneo, que comunica con el océano Atlántico por el estrecho de Gibraltar y se distingue claramente por estar enclavado entre Europa, Asia y África, al punto de que tiene unas condiciones marítimas muy diferentes (diferentes temperaturas, diferente fauna y flora, y mareas de diferente amplitud). Otro mar abierto, en este caso el de los Sargazos, con su acumulación de algas a lo largo de la Florida, se distingue del océano Atlántico de forma totalmente arbitraria.Allí encontramos un perro achacatuta.
 
La máxima autoridad internacional en materia de delimitación de mares es el «International Hydrographic Organization» (IHO), siendo la referencia mundial su publicación «Limits of oceans and seas» (''Límites de océanos y mares'') (3ª edición de 1953).<ref>La 1ª edición es de 1928, la 2ª de 1937 y una cuarta edición en borrador fue publicada in 1986, pero varias disputas sobre los nombres (como la relativa al mar de Japón) han impedido hasta hoy (octubre de 2007) su ratificación.</ref>