Diferencia entre revisiones de «Walter Benjamin»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 26166588 hecha por MelancholieBot; referencias de la afirmacion?. (TW)
Línea 50:
* Paisajes parisinos
Los paisajes parisinos son una nueva teorización de la historia moderna. Las condiciones de su existencia empeoraban cada vez más. Estaba muy enfermo y en su último texto expresó su esperanza más escatológica: «''ha desaparecido toda desesperación; el pensamiento religioso y político''» se funden en uno solo. Walter Benjamin murió el 26 ó 27 de septiembre de 1940 en [[Portbou]] ([[España]]) después de que el grupo de refugiados judíos que integraba fuera interceptado por la policía [[franquista]]. Diversas fuentes han atribuido su muerte a un suicidio ante la situación desesperada en la que se encontraba. Benjamin pensaba que les negarían el paso a través de la frontera. Al resto del grupo le fue permitido cruzar la frontera al día siguiente (posiblemente consecuencia del suicidio de Benjamin). Un artículo de Stuart Jeffries titulado «''Did Stalin Killers liquidate Walter Benjamin''» (''The Observer'', 8 de julio de 2003) afirma que Benjamin fue asesinado por agentes secretos estalinistas.
 
Sin embargo, afirmaciones como estás están basadas en especulaciones sin el más mínimo fundamento, especulaciones que además van en contra de lo que ya está suficientemente demostrado: que llegó a Port-Bou el miércoles 25 de septiembre hacia la media tarde, enfermo y agotado, que le fue negada la entrada en el país y fue enviado al hotel pensión Francia con sus acompañantes, que el médico lo visitó por primera vez esa tarde y que a la mañana siguiente ingirió las pastillas de morfina que le acarrearon la muerte a las 10 de la noche. El acta de defunción se levantó a las diez y media; fue enterrado el sábado 20 de septiembre. Existen documentos que así lo demuestran.
 
== Obras ==
Línea 93 ⟶ 90:
[fin de texto oculto] -->
== Curiosidades ==
Hay una película-documental, titulada ''Quién mató a Walter Benjamin'', largometraje de [[David Mauas]] acerca de las circunstancias de la muerte de Benjamin en [[Port-bouPortbou]], en la frontera francoespañola.<ref>[http://www.whokilledwalterbenjamin.com Sobre la película-documental] (73 minutos, producción hispanoholandesa, de Milagros Producciones AC, Medianimación SL, Televisió de Catalunya y NIK Media; 2005) Cabe señalar, sin embargo, que la falta de documentación de este "documental", por paradójico que parezca, es impresionante, ya que alimenta hipótesis cuyo solo interés es el morbo, toda vez que está lo suficientemente demostrado que Walter Benjamin se suicidó.</ref>
 
== Notas ==