Diferencia entre revisiones de «Anticapitalistas (organización política)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.79.22.233 (disc) a la última edición de Macalla
Línea 19:
| notas = Creado originalmente como ''Espacio Alternativo'', cambiando al actual nombre en [[2008]].
}}
'''Izquierda Anticapitalista''', conocida hasta noviembre de 2008 como '''Espacio Alternativo''', es ununa [[partidoorganización político]]política de origen [[trotskismo|trotskista]], que funciona en el ámbito de [[España]]. Se define como [[revolucionario|revolucionaria]], [[anticapitalista]], [[internacionalista]], [[ecologista]] y [[feminista]]. Intenta acercarse a movimientos sociales de diversa índole y tendencias.
 
Izquierda Anticapitalista prioriza el trabajo en los movimientos sociales de [[izquierda]], y fomenta el movimiento [[antiglobalización]]. Su órgano de expresión es ''Corriente Alterna'' (cambiará su nombre a ''Combate XXI'' en 2009).<ref name="refundacion">[http://www.espacioalternativo.org/node/3289 Un paso adelante en la construcción de una izquierda anticapitalista: Conferencia Política de Espacio Alternativo], ''Corriente Alterna'', nº 62 - diciembre 2008.</ref>
 
No está inscrito en el [[Anexo:Partidos inscritos en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior de España|registro de partidos políticos del Ministerio del Interior]] a espera de cumplimentar las 15.000 firmas con las cuales pretende presentarse a las próximas elecciones europeas como Partido Político electoral.
 
== Historia ==
Línea 31:
 
Forma parte de la [[Izquierda Anticapitalista Europea]], que es un conglomerado de partidos y grupos políticos comunistas de diferentes tendencias (desde trotskistas, otros marxistas-leninistas, nacionalistas).
 
Tras hacer público que se presentaría a las elecciones europeas ha recibido ciertas críticas por parte de su militancia y otros sectores de la izquierda que la acusan: de entrar al juego de las subvenciones y del electoralismos, un discurso excesivamente mediatizado o el constante plataformismo con otras agrupaciones políticas.
 
== Funcionamiento interno ==