Diferencia entre revisiones de «Zaidín (Granada)»

Contenido eliminado Contenido añadido
KronT (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 25875329 de KronT (disc.)
Línea 1:
{{otros usos|Zaidín}}
{{Ficha de entidad subnacional
|nombre = Distrito Zaidín
Línea 5 ⟶ 6:
|unidad = [[Distrito]] municipal
|tipo_superior_1 = [[Comunidad autónoma]]
|superior_1 = {{ES-AND}}[[Archivo:Bandera de Andalucía.svg|22px]] [[Andalucía]]
|tipo_superior_2 = [[Provincias de España|Provincia]]
|superior_2 = [[Archivo:Provincia de Granada - Bandera 2008.svg|22px]] [[Provincia de Granada|Granada]]
|superior_2 = {{ES-AND-GR}}
|tipo_superior_3 = [[Ciudad]]
|superior_3 = [[Archivo:Flag of the City of Granada.png|20px22px]] [[Granada]]
|gentilicio = Zaidinero, -ra
|mapa = Distrito Zaidín (Granada).png
|subdivisión = [[Barrio]]s 1
}}
 
'''Zaidín''' (o '''''el Zaidín''''') es un [[distrito]] situado al [[sur]]municipal de la ciudad de [[Granada]], (en [[España)|Granada]]., Tambiénsituado esen ella nombrezona comúnsur delde la capital granadina. Está compuesto por un único [[barrio]]: '''[[Zaidín-Vergeles''',]]. elEl únicoZaidín dellimita distrito,con lolos quedistritos lede convierte[[Distrito conRonda|Ronda]] diferenciay en[[Distrito elGenil|Genil]], barrioasí máscomo populosocon los [[término municipal|términos municipales]] de la[[Armilla]], ciudad[[Ogíjares]] y [[La Zubia]].
 
Limita al [[norte]] con los barrios [[Cervantes (barrio)|Cervantes]] y [[Mirasierra (barrio)|Mirasierra]] ([[Genil (distrito)|distrito Genil]]), al [[oeste]] con el barrio [[Fígares (barrio)|Fígares]] ([[Ronda (distrito)|distrito Ronda]]), al sur con el [[término municipal]] de [[Armilla]] y al [[este]] con el de [[La Zubia]].<ref name="Ayto">[http://www.granada.org/inet/wparciu.nsf/wwtod Página Web del Ayuntamiento de Granada, Área de Participación ciudadana]</ref>
 
Está conformado por las antiguas barriadas de Casillas bajas, Santa Adela, Vergeles, Madrigales, La Cruzada, Ciudad Jardín, Divina Infantita, Parque de las Infantas o Alminares y por las recientes de Cruz de Lagos, Palacio de Deportes o Campus de la Salud.
 
El Zaidín es histórica y etimológicamente el territorio comprendido entre los ríos [[Genil (río)|Genil]] y [[Monachil (río)|Monachil]]; por tanto puede considerarse parte de los distritos colindantes.<ref name="Ayto"/>
 
El [[27 de febrero]] de [[1994]] se hermanó con [[Zaidín (Huesca)|Zaidín]] ([[municipio]] de [[Huesca]]).<ref>Archivo de la [[Asociación de Vecinos Zaidín-Vergeles]]</ref>
 
== Historia ==
 
Entre los ríos Genil y Monachil se enclava el [[pago (geografía)|pago]] del Zaidín, respondiendo al término [[idioma árabe|árabe]] "''Saedin''" (''«brazo de agua»'' o ''«'''tierra entre ríos'''»'').<ref>[[Isidro Olgoso|Olgoso, Isidro]]. ''Entre ríos. Historias del Zaidín (1953-1979)''. Editorial La Vela: Granada, 2001. ISBN 849551916X</ref>
 
Recientes [[arqueología|hallazgos arqueológicos]] en la zona de Vergeles desvelaron restos de [[villa romana|villas romanas]] del [[siglo I]].
 
El [[Alcázar del Genil]], palacio [[nazarí]] del [[siglo XIII]], antaño extensísima residencia veraniega de la [[Aixa|madre]] de [[Boabdil]], pasa desapercibido entre los [[edificio]]s.
 
Las primeras viviendas, promociones destinadas a una población humilde, se edificaron en [[1953]] al otro lado del Genil, a unos tres kilómetros del centro, fruto de la política municipal de expansión hacia la Vega.
 
En la década de [[años 1960|los 60]], la barriada crece desordenadamente y sin los equipamientos más básicos. La '''desmesura urbanística''' se convierte en el rasgo más característico del Zaidín.
 
=== Actualmente ===
 
[[Imagen:Campuszaidin.jpg|thumb|left|El Campus de la Salud, con el barrio del Zaidín al fondo, y el nudo de la [[Autovía de Sierra Nevada|A-44]] con la [[A-395]]]]
 
Es sede de centros científicos de primer nivel como el [[Instituto de Astrofísica de Andalucía]] y la [[Estación Experimental del Zaidín]], ambos dependientes del [[Consejo Superior de Investigaciones Científicas]] (CSIC).
 
A medida que termina el [[siglo XX]], el Zaidín va dando la espalda a su pasado de barrio obrero-marginal y acoge la construcción de numerosos edificios emblemáticos como el [[Estadio Nuevo Los Cármenes]] -sede del [[Granada Club de Fútbol|Granada CF]]-, el [[Palacio Municipal de los Deportes|Palacio de los Deportes]] -sede del [[CB Granada]]-, [[Parque de las Ciencias de Granada|Parque de las Ciencias]], [[Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada|Palacio de Congresos]] y el [[Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud|Campus de la Salud de Granada]], ubicado en los últimos metros de Vega de la ciudad.
 
Sin embargo, el ritmo de edificación especulativa es netamente superior al de resolución de '''carencias estructurales'''; por tanto ''vivir en el Zaidín cada vez es más difícil y más caro''.<ref>[http://usuarios.lycos.es/maguilar/vinculos%20index/zaidin/zaidinht.htm ''Orígenes y evolución del barrio del Zaidín'' (Miguel Aguilar)]</ref>
 
El [[Plan de Santa Adela|Plan de rehabilitación de Santa Adela]], una iniciativa de la [[A.VV. Zaidín|Asociación de Vecinos Zaidín-Vergeles]], ejecutada por el [[Ayuntamiento de Granada]], supone un importante reto -ya en ejecución-, pues consiste en la demolición y '''reconstrucción de numerosas viviendas''' degradadas en una de las zonas más deprimidas de la ciudad.
 
Es destacable el creciente aumento de [[inmigración|población inmigrante]] ([[Marruecos|marroquíes]], [[Ecuador|ecuatorianos]], [[Senegal|senegaleses]] y [[Rumanía|rumanos]], principalmente), muestra del histórico carácter multicultural de la ciudad de Granada.
 
== Festival Rock Zaidín ==
[[Imagen:Rockzaidin2004.jpg|right|thumb|Festival Rock Zaidín 2004]]
El [[Festival de Rock Zaidín|Festival Rock Zaidín]], nacido en [[1983]], se celebra al aire libre en distintas plazas y calles de este barrio y marca el final del verano y la acogida de la población universitaria por la ciudad. Organizado por una Asociación de Vecinos de barrio, su carácter abierto a '''todos los públicos y gratuito''' anima a la congregación de multitudes año tras año. Sobre su escenario han actuado casi todas las figuras de la música contemporánea española y ha llegado a convertirse en uno de los más veteranos festivales de Europa.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Zaidín|el Distrito Zaidín}}
* [http://canales.ideal.es/guia/localidades/barriosfcbc.html?id_localidad=6&id_barrio=10 ''Zaidín-Vergeles'' (Ideal digital)]
* [http://canales.ideal.es/guia/localidades/barrios6664.html?id_localidad=6&id_barrio=9 ''Zaidín-Camino de Ronda'' (Ideal digital)]
{{coord|37|09|49|N|3|35|42|O|region:ESP_type:landmark|display=title}}
* [http://www.granada.org/obj.nsf/in/planopdf/$file/zaidin.pdf Plano del Distrito Zaidín]
* [http://www.indyrock.es/zaidin.htm Festival Zaidín en IndyRock]
 
 
{{DEFAULTSORT:Zaidin}}
[[Categoría:Distritos de Granada]]
[[Categoría:Barrios de Granada|Zaidín (Granada)]]