Diferencia entre revisiones de «Ocharcoaga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.213.121.241 a la última edición de 83.213.96.18
Línea 110:
En los años 90 Viviendas Municipales ofreció a sus inquilinos la posibilidad de adquirir sus viviendas; años más tarde se tomó una decisión similar con los locales comerciales. Al reducirse el número de viviendas en alquiler ha aumentado el número de demandantes, vecinos de Ocharcoaga, que una vez emancipados desean seguir viviendo en el barrio. Un problema de especial relevancia para los vecinos de etnia gitana, abundantes en Ocharcoaga, en cuyas familias la proximidad de los diferentes núcleos es muy importante. De este modo, se han dado casos en los que los miembros de una familia, aún casados y con hijos, no abandonan el domicilio familiar por no adjudicárseles una vivienda en el barrio.<ref>Revista Itxaropena nº84 (marzo de 2008)</ref>
 
El Ayuntamiento de Bilbao, impulsado por la Asociación de Familias de OtxarkoagaOcharcoaga, ha reurbanizado completamente el barrio, dotando de una mayor iluminación, jardines, nuevo mobiliario urbano, aceras y calles correctamente asfaltadas. Una labor de regeneración urbana que ha durado hasta 2005. Además existe un programa en ejecución para dotar de ascensores a los bloques del barrio y también se ha propuesto habilitar como trasteros las viviendas clausuradas en los bajos de los edificios.<ref>[http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20081008/local/propone-habilitar-viviendas-inhabitables-200810081345.html "El PSE propone habilitar viviendas inhabitables de Otxarkoaga como trasteros"]</ref> Así mismo, y debido a que ningún bloque de viviendas del poblado original disponía de aparcamiento, se ha construido un aparcamiento subterráneo, de 97 plazas y dos plantas, en la plaza Ugarte para paliar los problemas de estacionamiento, a pesar de lo cual sigue siendo uno de los barrios con más problemas de aparcamiento.<ref>[http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090305/vizcaya/atxuri-uribarri-otxarkoaga-barrios-20090305.html "Atxuri, Uribarri y Otxarkoaga son los barrios con más necesidad de aparcamientos"]</ref> El planteamiento original para la rehabilitación de Otxarkoaga ubicaba la construcción de este aparcamiento en la intersección de las calles Zizeruena y Ugarte, emplazamiento en el que actualmente existen unos jardines y unas plazas de aparcamiento en superficie y que finalmente se deshechó.<ref>Memoria de la rehabilitación de Otxarkoaga, 1989</ref>
 
Se siguen celebrando foros para mejorar las condiciones del barrio, como Imagina Otxarkoaga, en 2008.