Diferencia entre revisiones de «Fiskales Ad-Hok»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.72.182.33 a la última edición de 190.82.212.141
Línea 27:
Para el año [[1995]] '''Fiskales Ad-Hok''' lanza un nuevo trabajo con varias novedades. Por una parte, este disco fue realizado bajo el sello [[BMG]] -una compañía discográfica internacional- con el cual la banda no logró sentirse cómoda, abandonándola luego de esta experiencia. Por otro lado, en el disco titulado '''Traga''' la banda incluye una nueva temática más emocional, con temas como "No estar aquí", "Fuga" y "Eugenia", sin dejar de lado la dura crítica social, política y económica que los caracteriza, la cual se ve reflejada en "Río abajo" -en honor al pueblo [[mapuche]]- y "El circo", una abierta crítica a la clase política.
 
En el año [[1997]] la agrupación decide fundar su propio sello independiente para solucionar el problema de encontrar espacios donde poder desarrollar su trabajo sin presiones de ningún tipo, además de sentirse cómodos con su ambiente de trabajo. Así nace el sello [[C.F.A]] ('''Corporación Fonográfica Autónoma'''), mediante el cual en [[1998]] se lanza el disco titulado '''Fiesta''', siendo este trabajo el sindicado como el de mayor calidad de toda su discografía, lo cual les permitió concretar sucesivas giras incluso en Europa. Este disco cuenta con 15 temas entre los que se destacan "Caldo `e caeza", "Fiesta", "Odio", "Al puerto", "Cuando muera" y "Resistiré", entre otros.
temas entre los que se destacan "Caldo `e caeza", "Fiesta", "Odio", "Al puerto", "Cuando muera" y "Resistiré", entre otros.
 
=== Últimos años ===