Diferencia entre revisiones de «Fricción»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 25778640 hecha por 190.14.181.200. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Adherence.png|250px|thumb|Fricción estática: no se inicia el movimiento si la fuerza tangencial ''T'' hace que el ángulo sea menor a φ<sub>0</sub>.]]
Se define como fuerza de '''rozamiento''' o fuerza de '''fricción''' entre dos superficies en contacto a la [[fuerza]] que se opone al movimiento de una superficie sobre la otra (''fuerza de fricción dinámica'') o a la fuerza que se opone al inicio del movimiento (''fuerza de fricción estática''). Se genera debido a las imperfecciones, especialmente microscópicas, entre las superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza entre ambas superficies no sea perfectamente perpendicular a éstas, sino que forma un ángulo φ con la normal (el ángulo de rozamiento). Por tanto, esta fuerza resultante se compone de la fuerza normal (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento, paralela a las superficies en contacto.
 
== Rozamiento entre superficies de sólidos ==
En el rozamiento entre cuerpos sólidos se ha observado que son válidos de forma aproximada los siguientes hechos empíricos:
* La fuerza de rozamiento se encuentra en la dirección de la superficie de apoyo.
* El coeficiente de rozamiento es prácticamente independiente del área de la superficie de contacto.
* El coeficiente de rozamiento depende de la naturaleza de los cuerpos en contacto, así como del estado en que se encuentren sus superficies.
* La fuerza máxima de rozamiento es directamente proporcional a la [[fuerza normal]] que actúa entre las superficies de contacto.
* Para un mismo par de cuerpos, el rozamiento es mayor un instante antes del movimiento que cuando se está en movimiento.
 
Algunos autores sintetizan las leyes del comportamiento friccional en las siguientes dos leyes básicas:<ref>T.William Lambe, Robert V. Whitman. Mecánica de Suelos. [[Instituto Tecnológico de Massachusetts]]. Noriega Editores. México. 1997. ISBN 9691818946</ref>