Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 por país y territorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
TownDown (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Fonadier a la última edición de TownDown usando monobook-suite
Línea 2:
{{ap|Brote de gripe A (H1N1) de 2009}}
 
:'''''Evolución detallada por país:'''''
{{Tabla Brote de gripe A (H1N1) de 2009|right}}
 
El '''brote de gripe A (H1N1) de 2009'''<ref>{{cita web|url=http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&task=view&id=1259&Itemid=1&lang=es|título=Brotes de gripe en México y en los Estados Unidos |fechaacceso=26 de abril de 2009 |año=2009 |mes=abril |editorial=OMS/WHO |cita=La OMS emite su opinión en cuanto al brote de gripe porcina del 2009.}}</ref> ha sido causado por una variante del ''[[Influenzavirus A]]'' originalmente de origen [[gripe porcina|porcino]] (subtipo '''[[H1N1]]'''). Según la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS), los primeros casos de influenza en [[México]] se detectaron el 11 de abril en el estado [[mexicano]] de [[Veracruz]], pero el primer enfermo registrado en el mundo fue un niño de 10 años de edad, quien enfermó el 30 de marzo en [[San Diego (California)|San Diego]], [[Estados Unidos]]<ref>[http://www.exonline.com.mx/XStatic/excelsior/template/content.aspx?se=primera&su=pulsonacional&id=590520&te=nota Origen de la influenza]</ref>, que no habia tenido ningún contacto con cerdos y además no habia tenído ningún antecedente de haber viajado a [[México]]. Al mes se extendió por varios estados de México ([[Distrito Federal]], [[Estado de México]] y [[San Luis Potosí]]) y [[Estados Unidos]] ([[Texas]] y [[California]]), para exportarse a partir de entonces, con aparición de numerosos casos en otros países de pacientes que habían viajado a México. Se han constatado unos pocos casos de contagios indirectos, de personas que no han estado en dicha región, que se han dado en [[España]], [[Alemania]], [[Corea del Sur]] y [[Reino Unido]].<ref>[http://www.eleconomista.es/flash/noticias/1211661/05/09/Primer-caso-confirmado-en-Reino-Unido-de-contagio-indirecto-de-gripe-porcina.html Primer caso confirmado en Reino Unido de contagio indirecto de gripe porcina. El economista. 1 de mayo de 2009.]</ref> El 29 de abril la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS) la clasificó como de [[Pandemia#Clasificación propuesta por la O.M.S.|nivel de alerta cinco]]; es decir, [[pandemia]] inminente.<ref>{{cita web|url=http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo138442-pandemia-mundial-de-gripe-porcina-inminente|título=OMS eleva a 5 el nivel de alerta: Pandemia mundial de gripe porcina es inminente|fecha=29-4-09|autor=El Espectador}}</ref> Ese nivel de alerta no define la gravedad de la enfermedad producida por el virus, sino su extensión geográfica.
 
== Casos confirmados ==
 
== América ==
 
=== Canadá ===
Línea 19 ⟶ 17:
=== Estados Unidos ===
{{AP|Brote de gripe A (H1N1) en Estados Unidos de 2009}}
[[Archivo:H1N1 USA Map.svg|thumb|left| Evolución del brote en Estados Unidos:<br />{{legend|#000000|Muertes}}{{legend|#FF0000|Casos confirmados}}{{legend|#FFA900|Casos sin confirmar o sospechosos}}]]
 
Los funcionarios de los [[Estados Unidos]] confirmaron que siete personas en [[California]], dos estudiantes de una escuela secundaria en [[Texas]], y una pareja casada en [[Kansas]], fueron infectados con el virus H1N1 de gripe porcina, y todos se han recuperado satisfactoriamente.<ref name = cdcinvestigation >{{cite web|url=http://www.cdc.gov/swineflu/investigation.htm|title=Human Swine Influenza Investigation|publisher=[[US Centers for Disease Control|US Centers for Disease Control (CDC)]]}}</ref> Al 27 de abril otro estudiante de la misma escuela secundaria en Texas era sospechoso de tener probablemente la cepa de la gripe. La escuela privada St. Francis Preparatory School en [[Nueva York (estado)|Nueva York]], tenía 28 casos confirmados de gripe porcina.<ref>{{cite web|url=http://www.ny1.com/content/top_stories/98039/mayor-says-city-confirms-20-more-cases-of-swine-flu/Default.aspx|date=27-04-2009|title=Mayor Says City Confirms 20 More Cases Of Swine Flu
Línea 41 ⟶ 39:
 
El [[27 de abril]] fueron detectados tres posibles casos en el estado de [[Querétaro]].<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/594041.html Página Web oficial del periódico Mexicano [[El Universal (México)|El Universal]] "Querétaro detecta tres casos de influenza porcina" Nota consultada el 27.04.2009]</ref> Sin embargo para el 30 de abril [[Chihuahua]] y [[Sonora]] ya no tenían casos confirmados. Mientras las radiodifusoras daban consejos para prevenir la enfermedad, en la Ciudad de México decenas de personas hacían cola en centros de salud para solicitar atención médica y vacunas.<ref name=momoelf24.2>''Boletín Informativo de Radio Francia Internacional'', 25-04-2009.</ref> Un millón de dosis de [[oseltamivir]] y [[zanamivir]], es lo que el gobierno federal presume tener para combatir la cepa de la influenza porcina.<ref>[http://www.porcimex.org/noticias/InfluenzaSeguim090425.pdf Dosis de oseltamivir y zanamivir]</ref>
 
=== Guatemala ===
El [[27 de abril]] se dio la alarma por la presunta propagación del virus de la influenza porcina en Guatemala. Se tomaron medidas inmediatas en los sistemas de emergencia y prevención que están diseminados por el país centroamericano para evitar la posible llegada del virus. El 5 de mayo el Ministro de Salud anunció la presencia de un caso confirmado en el país. Se trata de una niña de 11 años que hace unos días regresó de Cuernavaca, México.<ref>{{cita web|url=http://www.prensalibre.com.gt/pl/2009/mayo/05/312148.html|título=Autoridades de Salud confirman primer caso de gripe A en el país|fecha=4-5-2009 |editorial=prensalibre.com|fechaacceso=4-5-2009}}</ref>
 
=== Costa Rica ===
Línea 52 ⟶ 47:
 
El Ministerio de Salud recibió la noche del Viernes 08 de Mayo la confirmación por parte de los Centros para el Control de Enfermedades, de siete casos más de ticos infectados con el virus de la gripe AH1N1. La ministra de Salud, María Luisa Ávila, dijo que se trata de tres hombres, de 24, 30 y 53 años; dos mujeres, de 20 y 25; dos niñas, de 4 y 11; y un niño de 3. Son personas que estuvieron en México o tuvieron contacto con viajeros a ese país. <ref>[http://www.nacion.com/ln_ee/2009/mayo/09/pais1959106.html Página Web oficial del periódico Costarricense [[La Nación (Costa Rica)|La Nación]] "Confirmados ocho casos de gripe AH1N1 en el país" Nota consultada el 09-05-2009]</ref> El hombre de 53 años contagiado con el virus de la gripe AH1N1 se convirtió en la primera víctima mortal en Costa Rica. Así lo confirmó la mañana del Sábado 09 de Mayo la Ministra de Salud. <ref>[http://www.nacion.com/ln_ee/2009/mayo/09/pais1959686.html Página Web oficial del periódico Costarricense [[La Nación (Costa Rica)|La Nación]] "Muere primer tico contagiado de gripe AH1N1" Nota consultada el 09-05-2009]</ref>
 
=== Panamá ===
El [[8 de mayo]] se confirmó el primer caso, un joven de 20 años proveniente de Estados Unidos. Se encuentraba estable y estaba siendo tratado en su residencia junto con su familia.<ref name="Panamá">{{cite news|url=http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2009/05/08/uhora/local_2009050811480096.asp|title=Confirman primer caso gripe A (H1N1)|publisher=La Prensa (Panamá)|date=8 de mayo de 2009}}</ref>
 
=== Colombia ===
{{AP|Brote de gripe A (H1N1) en Colombia de 2009}}
[[Archivo:AH1N1 Colombia Map.svg|thumb|150px|[[Colombia]]{{legend|#B22222|Casos confirmados}}{{legend|#FFA900|Casos sospechosos}}{{legend|#DCDCDC|Sin sospechas}}]]
 
El ministro de Protección Social, [[Diego Palacio]], anunció el sábado 25 de abril que había 12 probables casos del virus. El lunes 27, el Gobierno de Colombia declaró el estado de "desastre nacional" en el país con el fin de tomar las medidas necesarias para enfrentar un posible contagio masivo del virus de la gripe A H1N1 en el país. Inicialmente estaban en observación 20 personas que habían llegado en días anteriores desde México y que presentaban síntomas de gripe. Ya se han descartado 8 de estos casos, mientras las restantes 12 personas aún continúan en observación, todas ellas en ciudades como [[Bogotá]] y [[Cartagena de Indias|Cartagena]].<ref>{{cita web|url=http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo138093-declaran-desastre-nacional-enfrentar-gripe-porcina-colombia|título=Declaran desastre nacional para enfrentar gripe porcina en Colombia|fecha=27-04-2009|autor=El Espectador}}</ref> Por otro lado, según la [[Organización Panamericana de la Salud]], en Colombia hay entre cuatro y siete millones de personas que podrían verse afectadas por el virus de la gripe A H1N1.
 
También se estima que la población desplazada sea la más afectada, debido a distorsiones en el sistema inmunológico a causa de la [[desnutrición]] a la que se ve abocada. La noche del 2 de mayo se confirmó el primer caso de contagio de virus A H1N1 en [[Colombia]] correspondiente a un hombre de 42 años, oriundo de [[Zipaquirá]] y quien en los últimos días había llegado de México. El Ministro de Protección Social, aseguró en la mañana del 3 de mayo que el paciente ya se encuentra en casa con su familia y ha sido valorado por especialistas epidemiológicos. De igual manera, el ministro, acompañado por otras autoridades de salud del país, comentó que hasta el momento “tenemos 210 alertas, 108 casos sospechosos, uno confirmado, y cuatro hospitalizados”. Además, también anunció que al finalizar esta semana ya se podrán diagnosticar los casos de virus A H1N1 en el país: “Hasta el viernes de la semana pasada sólo cinco laboratorios en el mundo tenían la posibilidad de diagnosticar este virus. Pero ahora lo que estamos haciendo, es acelerar los procesos durante esta semana para lograr nosotros mismos diagnosticarlo. Los últimos reportes demuestran los resultados del Tamiflu son favorables contra el virus”. También se encontró otro caso en Chia que al parecer es la hija del hombre de 42 años que llego de Mexico, por esta razon se cerró el Colegio de Chia por precaucion.<ref name=Colombia />
 
=== Brasil ===
[[Archivo:H1N1 Brazil Map.svg|thumb|150px|right|[[Brasil]]{{legend|#000000|Registro de muertes}}{{legend|#CC3311|Casos confirmados}}{{legend|#FFA900|Casos sopechosos}}]]
 
Las autoridades sanitarias de Brasil han informado de que están analizando 20 casos sospechosos de gripe porcina en personas que presentan síntomas similares a los que padecen este virus. El Ministerio de Salud brasileño ha aseverado que en un primer momento la cifra total era de 22, pero descartaron dos posibles casos en Sao Paulo tras realizar las pruebas pertinentes.
 
El 9 de mayo se registras dos nuevos casos de gripe A H1N1 en el estado de Santa Catarina donde se teme que se propague por todo el sur del país en vísperas de entrar al invierno autral, siendo Santa Catarina el estado brasileño donde se registran las más bajas temperaturas de todo el país.
 
=== Argentina ===
Aunque al 27 de abril no se habían registrado casos sospechosos, el funcionario del ministro de salud Carlos Soratti aclaró que los sistemas de emergencia y prevención están activados en el país para evitar la posible llegada del virus.<ref>{{cita web|url=http://www.clarin.com/diario/2009/04/27/m/m-01906961.htm|title=Gripe porcina: admiten que la situación "es seria", pero que no hay casos en Argentina|fecha=27-4-2009|autor=Clarín}}</ref> No obstante, horas después, se detectó el primer caso sospechoso.<ref name="Argentina" />Días después se detectan más casos sospechosos en las ciudades de [[Mendoza (Argentina)|Mendoza]], [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]] y [[Buenos Aires]]. Por dicha situación el día 29 de abril se decidió cancelar todas las operaciones aéreas procedentes y con destino a [[México]] desde el [[aeropuerto de Ezeiza]] hasta el lunes 4 de mayo. Ese día, la ministra de salud [[Graciela Ocaña]] decidió continuar con la cancelación de vuelos desde y hacia [[México]] hasta nuevo aviso. El embajador de Argentina en México, Jorge Yoma, explicó al Gobierno mexicano que suspendieron los vuelos comerciales entre ambos países ante la falta de preparación sanitaria en los aeropuertos internacionales.<ref>[http://www.solo-opiniones.com/2009/05/04/argentina-confiesa-que-si-suspendio-los-vuelos-de-mexico-fue-por-falta-de-infraestructura-sanitaria/ Falta de infraestructura sanitaria en Argentina]</ref>.
 
El Gobierno nacional tomó en sus manos la administración de seiscientas diez mil dosis de [[oseltamivir]] y [[zanamivir]] existentes en el territorio nacional para afrontar una posible aparición del virus en el país.<ref>{{cita web|url=http://www.clarin.com/diario/2009/04/30/um/m-01909153.htm|title=El Estado reservó todas las dosis de la droga contra la gripe porcina y hay polémica|fecha=30-4-2009|autor=Clarín}}</ref>
 
El 7 de mayo, se conoció el primer caso confirmado, el de un hombre que había regresado de [[México]] antes de la cancelación de vuelos. Si bien había arribado asintomático al país, a los dos días manifestó los síntomas de la enfermedad, por lo que fue diagnosticado a tiempo. El tratamiento funcionó exitosamente y fue dado de alta.<ref>{{cita web|url=http://www.infobae.com/contenidos/447056-101275-0-La-primera-persona-gripe-porcina-el-interior-del-pa%C3%ADs-ya-recibi%C3%B3-el-alta-m%C3%A9dica|title=Confirmaron que una persona llegó al país con gripe porcina, pero ya recibió el alta médica|fecha=08-5-2009|autor=InfoBAE}}</ref>
 
== Europa ==
 
=== Portugal ===
Un militar que había viajado a [[Texas]], [[Estados Unidos]], quien regresó a Portugal el 29 de abril, se le tomaron muestras por sospechas. Al ser analizadas en un laboratorio, dieron como resultado positivo, convirtiéndose así en el primer caso confirmado de este país de la Europa Occidental.<ref>[http://sol.sapo.pt/PaginaInicial/Sociedade/Interior.aspx?content_id=133545&tab=community Militar Português internado]</ref>
 
=== España ===
[[Archivo:H1N1 Spain Map.svg|thumb|150px|right|[[España]]{{legend|#FF0000|Casos confirmados }}{{legend|#FFA900|Casos sospechosos}}]]
{{AP|Brote de gripe A (H1N1) en España de 2009}}
[[Archivo:H1N1 Spain Map.svg|thumb|100px|[[España]]{{legend|#FF0000|Casos confirmados }}{{legend|#FFA900|Casos sospechosos}}]]
 
El 27 de abril el Ministerio de Sanidad y Política Social anunció que un hombre en Almansa, en Castilla-La Mancha (que recientemente había regresado de México) ha contraído la enfermedad. El hombre, de 23 años de edad, había regresado de México el 22 de abril, y había sido puesto en cuarentena el día 25. Este fue el primer caso confirmado en Europa.<ref>{{cite web|url=http://www.abs-cbnnews.com/world/04/27/09/europes-first-swine-flu-case-confirmed-spain|title=Europe's first swine flu case confirmed in Spain|date=27 April 2009|publisher=Agence France-Presse|accessdate=2009-04-27}}</ref> El día 29 de abril por la tarde, la ministra de Sanidad confirmó la detección de nuevos casos, dándose la circunstancia que uno de los casos se dio en una persona que no viajó a México,<ref>[http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5gCqxua13hWZllPK_PhH4OJKHxt1Q Primer caso en España de un paciente que no viajó a México, pero le fue transmitido por su pareja que había estado en México y la había contraido.</ref> transmitido por su pareja que había estado en México y que fue portadora asintomática.<ref>[http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2009/05/02/sociedad/navarra/d02nav7.1582516.php En México mueren el triple de personas por disparos que de gripe porcina. Entrevista a Aurelio Barricarte, jefe de epidemiología del insituto Navarro de Salud Pública. Diario de Noticias. 2 de mayo de 2009.]</ref>
 
En todos los casos confirmados se trata de viajeros que recientemente habían viajado a [[México]], solo nueve casos que se manifestaron en pacientes que no han viajado a México o por lo menos los últimos cuatro meses anteriores.
 
También cabe destacar que los análisis han descartado ya 128 personas que estaban en estudio. Entre ellos hay que destacar el único caso en estudio que hasta el momento se había localizado en la Ciudad Autónoma de [[Ceuta]], por lo que sigue sin haber casos confirmados del virus A (H1N1) en el continente africano.
 
=== Colombia ===
{{AP|Brote de gripe A (H1N1) en Colombia de 2009}}
[[Archivo:AH1N1 Colombia Map.svg|thumb|100px|[[Colombia]]{{legend|#B22222|Casos confirmados}}{{legend|#FFA900|Casos sospechosos}}{{legend|#DCDCDC|Sin sospechas}}]]
 
El ministro de Protección Social, [[Diego Palacio]], anunció el sábado 25 de abril que había 12 probables casos del virus. El lunes 27, el Gobierno de Colombia declaró el estado de "desastre nacional" en el país con el fin de tomar las medidas necesarias para enfrentar un posible contagio masivo del virus de la gripe A H1N1 en el país. Inicialmente estaban en observación 20 personas que habían llegado en días anteriores desde México y que presentaban síntomas de gripe. Ya se han descartado 8 de estos casos, mientras las restantes 12 personas aún continúan en observación, todas ellas en ciudades como [[Bogotá]] y [[Cartagena de Indias|Cartagena]].<ref>{{cita web|url=http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo138093-declaran-desastre-nacional-enfrentar-gripe-porcina-colombia|título=Declaran desastre nacional para enfrentar gripe porcina en Colombia|fecha=27-04-2009|autor=El Espectador}}</ref> Por otro lado, según la [[Organización Panamericana de la Salud]], en Colombia hay entre cuatro y siete millones de personas que podrían verse afectadas por el virus de la gripe A H1N1. También se estima que la población desplazada sea la más afectada, debido a distorsiones en el sistema inmunológico a causa de la [[desnutrición]] a la que se ve abocada. La noche del 2 de mayo se confirmó el primer caso de contagio de virus A H1N1 en [[Colombia]] correspondiente a un hombre de 42 años, oriundo de [[Zipaquirá]] y quien en los últimos días había llegado de México. El Ministro de Protección Social, aseguró en la mañana del 3 de mayo que el paciente ya se encuentra en casa con su familia y ha sido valorado por especialistas epidemiológicos. De igual manera, el ministro, acompañado por otras autoridades de salud del país, comentó que hasta el momento “tenemos 210 alertas, 108 casos sospechosos, uno confirmado, y cuatro hospitalizados”. Además, también anunció que al finalizar esta semana ya se podrán diagnosticar los casos de virus A H1N1 en el país: “Hasta el viernes de la semana pasada sólo cinco laboratorios en el mundo tenían la posibilidad de diagnosticar este virus. Pero ahora lo que estamos haciendo, es acelerar los procesos durante esta semana para lograr nosotros mismos diagnosticarlo. Los últimos reportes demuestran los resultados del Tamiflu son favorables contra el virus”.Tambien se encontro otro caso en Chia que al parecer es la hija del hombre de 42 años que llego de Mexico, por esta razon se cerro el Colegio de Chia por precaucion.<ref name=Colombia />
 
=== Francia ===
[[Archivo:Grippe A (H1N1) de 2009 en france.png|thumb|100px|left|[[Francia]]{{legend|#FF0000|Casos confirmados}}]]
Según la ministra de Sanidad de Francia, Roselyne Bachelot, se confirmó este viernes Primero de Mayo la existencia de dos casos de gripe A en el país, correspondientes a dos personas hospitalizadas en la región de París. Se trata de un hombre de 49 años y una joven de 24, según la ministra francesa, quien precisó, en declaraciones a la cadena de televisión TF1, que hay un tercer caso con muchas probabilidades de dar resultados positivos. Las dos personas que se han contagiado con la gripe habían estado recientemente en México y, por lo tanto, la contaminación "no se ha producido en territorio francés", añadió Bachelot. Ambas están siendo tratadas con antivirales y evolucionan favorablemente.<ref>http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/01/confirman-gripe-ah1n1-en-dos-franceses-que-viajaron-a-mexico</ref>
 
En el [[Aeropuerto de París-Orly]] los encargados del equipaje se negaron a recoger maletas que provengan de [[México]] y [[España]] por miedo a la epidemia de la influenza, además el presidente [[Nicolas Sarkozy|Sarkozy]] pide al congreso europeo que se suspendan todos los vuelos comerciales hacia México.<ref>[http://mx.news.yahoo.com/s/afp/090503/insolitas/gripe_francia_espa__a_m__xico Maleteros se niegan a recoger maletas que provenga de vuelos de México y España]</ref>
 
=== Reino Unido ===
[[Archivo:H1N1 United Kingdom Map.svg|thumb|100px|right|[[Reino Unido]]{{legend|Red|Casos confirmados}}{{legend|#FFA900|Casos sospechosos}}{{legend|Silver|Sin sospechas}}]]
 
En [[Londres]] se reportó el [[25 de abril]], que un tripulante del vuelo BA242 de la compañía [[British Airways]] proveniente de la Ciudad de México, fue hospitalizado por presentar síntomas de gripe.<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/593659.html Página Web oficial del periódico Mexicano [[El Universal (México)|El Universal]] "Internan a tripulante inglés; viajó de México" Nota consultada el 26.04.2009]</ref> No obstante, al día siguiente, [[26 de abril]] se confirmo que dichos estudios resultaron negativos y esta persona no presentaba la gripe porcina.<ref>{{cite news|title=UK monitoring swine flu outbreak|url=http://news.bbc.co.uk/1/hi/uk/8018887.stm|publisher=BBC|date=2009-04-26|accessdate=2009-04-26}}</ref>
 
=== Alemania ===
[[Archivo:H1N1 Germany Map-2009-29-04.svg|thumb|100px|left|[[Alemania]]{{legend|Red|Casos confirmados}}{{legend|#FFA900|Casos sospechosos}}{{legend|Silver|Sin sospechas}}]]
 
Las autoridades sanitarias alemanas confirmaron el primer caso de gripe porcina en Baviera el [[29 de abril]]. El contagio fue confirmado por el Instituto Robert Koch de Berlín.<ref name="ale_conf">{{cita web|url=http://www.publico.es/agencias/efe/222221/baviera/confirma/primer/caso/gripe/porcina/alemania|título=Baviera confirma el primer caso de gripe porcina en Alemania |fecha=29-4-2009|editoria=Público}}</ref> A lo largo del día se confirmaron otros dos casos aumentando el número de afectados a tres.<ref name="ale_conf3">{{cita web|url=http://www.publico.es/internacional/222259/confirman/tres/casos/gripe/porcina/alemania|título=Se confirman tres casos de gripe porcina en Alemania |fecha=29-4-2009|editoria=Público}}</ref> Sorprende, para el día Primero de Mayo, la confirmación de un cuarto caso, que es el de una enfermera en Baviera, que se ha contagiado tras atender a un paciente portador del virus. Se convierte este, en el primer caso de contagio persona a persona en Alemania. De igual manera, este caso pone en alerta los organismos de salud en Alemania, pues se podría pensar que la enfermera no estaba totalmente protegida contra el virus.<ref>http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=144273&id=289675&dis=1&sec=1</ref>
 
=== AustriaBrasil ===
[[Archivo:H1N1 AustriaBrazil Map.svg|thumb|100px|right|[[AustriaBrasil]]{{legend|#FF0000000000|Registro de muertes}}{{legend|#CC3311|Casos confirmados }}{{legend|#FFA900|Casos sospechosossopechosos}}]]
 
Las autoridades sanitarias de Brasil han informado de que están analizando 20 casos sospechosos de gripe porcina en personas que presentan síntomas similares a los que padecen este virus. El Ministerio de Salud brasileño ha aseverado que en un primer momento la cifra total era de 22, pero descartaron dos posibles casos en Sao Paulo tras realizar las pruebas pertinentes. Al parecer varios de los contagiados{{añadir referencias}} viajaron a alguno de los países afectados por esta enfermedad cuyo origen reside en [[San Diego (California)|San Diego]], [[Estados Unidos]]<ref>[http://www.exonline.com.mx/XStatic/excelsior/template/content.aspx?se=primera&su=pulsonacional&id=590520&te=nota Origen de la influenza]</ref>.
El 29 de abril las autoridades sanitarias austríacas confirman un caso de gripe porcina en [[Viena]] en una paciente que realizó un viaje a [[Guatemala]] y una breve escala en [[México]].<ref>http://www.soitu.es/soitu/2009/04/29/info/1241007631_592686.html</ref>
 
El 9 de mayo se registras dos nuevos casos de gripe A H1N1 en el estado de Santa Catarina donde se teme que se propague por todo el sur del país en vísperas de entrar al invierno autral, siendo Santa Catarina el estado brasileño donde se registran las más bajas temperaturas de todo el país.
 
=== AsiaReino Unido ===
[[Archivo:H1N1 United Kingdom Map.svg|thumb|100px|[[Reino Unido]]{{legend|Red|Casos confirmados}}{{legend|#FFA900|Casos sospechosos}}{{legend|Silver|Sin sospechas}}]]
 
En [[Londres]] se reportó el [[25 de abril]], que un tripulante del vuelo BA242 de la compañía [[British Airways]] proveniente de la Ciudad de México, fue hospitalizado por presentar síntomas de gripe.<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/593659.html Página Web oficial del periódico Mexicano [[El Universal (México)|El Universal]] "Internan a tripulante inglés; viajó de México" Nota consultada el 26.04.2009]</ref> No obstante, al día siguiente, [[26 de abril]] se confirmo que dichos estudios resultaron negativos y esta persona no presentaba la gripe porcina.<ref>{{cite news|title=UK monitoring swine flu outbreak|url=http://news.bbc.co.uk/1/hi/uk/8018887.stm|publisher=BBC|date=2009-04-26|accessdate=2009-04-26}}</ref>
=== Corea del Sur ===
El día 29 de Abril se notifica que existen 6 posibles casos, que podrían ser los primeros afectados en Asia. El Primero de Mayo, se confirma el primer caso de Gripe A (H1N1). Se trata de una monja que recientemente visitó México. La monja, de 51 años, es portadora del virus, y al parecer contagió a una compañera suya, de 44 años, que no ha viajado a ninguna zona afectada por el virus, lo que significaría el primer contagio persona a persona en Asia.<ref>http://www.caracoltv.com/noticias/mundo/articulo137432-el-virus-ah1n1-ya-esta-rondando-16-paises</ref>
 
El número de infectados por el virus de la influenza A H1N1 va en aumento, de los cuales hay casos de británicos que no han realizado viajes a países norteamericanos. Existe la alarma de una posible epidemia en las islas británicas; a pesar de ello, España sigue siendo la nación europea con el mayor número de infectados.
== Oceanía ==
 
=== Nueva ZelandaArgentina ===
{{VT|Brote de dengue en Argentina de 2009}}
Tras un período de tres semanas de viaje a México, diez estudiantes de Rangitoto College (una escuela secundaria en la Ciudad de [[North Shore]], [[Auckland]]) presentaron síntomas de gripe. Los 22 estudiantes y tres profesores acompañantes del viaje se encuentran actualmente aislados, con tratamiento de [[Oseltamivir]] a los pacientes y quienes están en contacto con ellos. 10 estudiantes resultaron positivo en la prueba de la influenza virus A;<ref>{{cita web|url=http://www.3news.co.nz/News/Students-likely-to-have-swine-flu/tabid/209/articleID/101271/cat/87/Default.aspx|título=Students likely to have swine flu|publisher=[[TV3 (Nueva Zelanda)|TV3 (3 News)]]|fecha=06-04-2009|fechaacceso=26-04-09}}</ref><ref>{{cite news|url=http://www.nzherald.co.nz/nz/news/article.cfm?c_id=1&objectid=10568751|title=NZ students in swine flu scare|publisher=[[The New Zealand Herald]]|date=26-04-2009}}</ref> Las muestras fueron enviadas al laboratorio de la OMS para [[Melbourne]]. Además, cinco personas se sometieron a prueba para la influenza virus A.<ref>{{cita web|url=http://www.nzherald.co.nz/nz/news/article.cfm?c_id=1&objectid=10568935 |título=NZ authorities prepare for worst as swine flu toll rises |autor=The New Zealand Herald |fecha=27-04-2009|fechaacceso=27-04-2009}}</ref> Aunque se detectaron dos casos sospechosos aislados, ambos fueron descartados luego de las pruebas realizadas en laboratorio.<ref>{{cita web|url=http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/1197560/04/09/Negativos-los-dos-casos-sospechosos-de-gripe-porcina-en-Australia.html|title=Negativos los dos casos sospechosos de gripe porcina en Australia|fecha=27-4-09|autor=Eco Diario}}</ref>
= Casos Sospechosos =
 
Aunque al 27 de abril no se habían registrado casos sospechosos, el funcionario del ministro de salud Carlos Soratti aclaró que los sistemas de emergencia y prevención están activados en el país para evitar la posible llegada del virus.<ref>{{cita web|url=http://www.clarin.com/diario/2009/04/27/m/m-01906961.htm|title=Gripe porcina: admiten que la situación "es seria", pero que no hay casos en Argentina|fecha=27-4-2009|autor=Clarín}}</ref> No obstante, horas después, se detectó el primer caso sospechoso.<ref name="Argentina" />Días después se detectan más casos sospechosos en las ciudades de [[Mendoza (Argentina)|Mendoza]], [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]] y [[Buenos Aires]]. Por dicha situación el día 29 de abril se decidió cancelar todas las operaciones aéreas procedentes y con destino a [[México]] desde el [[aeropuerto de Ezeiza]] hasta el lunes 4 de mayo. Ese día, la ministra de salud [[Graciela Ocaña]] decidió continuar con la cancelación de vuelos desde y hacia [[México]] hasta nuevo aviso.
== América ==
{{VT|Histeria colectiva}}
 
El embajador de [[Argentina]] en [[México]], Jorge Yoma, explicó al Gobierno mexicano que suspendieron los vuelos comerciales entre ambos países por una falta de preparación sanitaria adecuada en los aeropuertos internacionales en [[Argentina]]<ref>[http://www.solo-opiniones.com/2009/05/04/argentina-confiesa-que-si-suspendio-los-vuelos-de-mexico-fue-por-falta-de-infraestructura-sanitaria/ Falta de infraestructura sanitaria en Argentina]</ref>. El embajador de [[Argentina]] dijo además que la vulnerabilidad en Argentina la acentúa la la [[Brote de dengue en Argentina de 2009|epidemia de dengue]] que azota al país, y que ha afectado a más de 60,000 [[argentinos]] y dejado en lo que va de año al menos cuatro muertos. El Gobierno nacional tomó en sus manos la administración de seiscientas diez mil dosis de [[oseltamivir]] y [[zanamivir]] existentes en el territorio nacional para afrontar una posible aparición del virus en el país.<ref>{{cita web|url=http://www.clarin.com/diario/2009/04/30/um/m-01909153.htm|title=El Estado reservó todas las dosis de la droga contra la gripe porcina y hay polémica|fecha=30-4-2009|autor=Clarín}}</ref> El 7 de mayo, se conoció el primer caso confirmado, el de un hombre que había regresado de [[México]] antes de la cancelación de vuelos. Si bien había arribado asintomático al país, a los dos días manifestó los síntomas de la enfermedad, por lo que fue diagnosticado a tiempo. El tratamiento funcionó exitosamente y fue dado de alta.<ref>{{cita web|url=http://www.infobae.com/contenidos/447056-101275-0-La-primera-persona-gripe-porcina-el-interior-del-pa%C3%ADs-ya-recibi%C3%B3-el-alta-m%C3%A9dica|title=Confirmaron que una persona llegó al país con gripe porcina, pero ya recibió el alta médica|fecha=08-5-2009|autor=InfoBAE}}</ref>
=== Honduras ===
A 29 de abril había 15 casos sospechosos, de los cuales ninguno había sido confirmado.<ref>{{cite web|author=Lilian MejĂ­a |url=http://www.laprensahn.com/Sintesis/Lo-ultimo/Ediciones/2009/04/29/Noticias/Honduras-15-casos-sospechosos-de-gripe-porcina |title=(29 April) |language={{es icon}} |publisher=La Prensa.hn |date= |accessdate=2009-05-02}}</ref>
 
=== NicaraguaOtros ===
*'''Austria''',El 29 de abril las autoridades sanitarias austríacas confirman un caso de gripe porcina en [[Viena]] en una paciente que realizó un viaje a [[Guatemala]] y una breve escala en [[México]].<ref>http://www.soitu.es/soitu/2009/04/29/info/1241007631_592686.html</ref>
El [[5 de mayo]], llegó a Nicaragua un especialista de la [[CDC]], para capacitar al personal sanitario del país en la realización de pruebas rápidas, y conocer si las infecciones respiratorias agudas eran causadas por el virus.<ref>{{cita web|autor=Roberto Pérez, Roberto Morales y Wendy Álvarez|url=http://www.laprensa.com.ni/archivo/2009/mayo/05/noticias/nacionales/325685.shtml|título=Llegan expertos sanitarios de EE.UU.|fecha=05-05-2009|editorial=[[La Prensa (Nicaragua)|La Prensa]]}}</ref>El titular del [[Ministerio de Salud (Nicaragua)|Ministerio de Salud]], Guillermo González, confirmó que el país estaría recibiendo de la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS) un lote de 10 mil tratamientos [[antivirales]].<ref>{{cita web|autor=Roberto Pérez, Roberto Morales y Wendy Álvarez|url=http://minsa.gob.ni/noticias/2009/mayo/np-20090503.html|título=MINSA anuncia llegada de más tratamientos contra influenza humana|fecha=05-05-2009|editorial=MINSA}}</ref>
*'''Guatemala''', El [[27 de abril]] se dio la alarma por la presunta propagación del virus de la influenza porcina en Guatemala. Se tomaron medidas inmediatas en los sistemas de emergencia y prevención que están diseminados por el país centroamericano para evitar la posible llegada del virus. El 5 de mayo el Ministro de Salud anunció la presencia de un caso confirmado en el país. Se trata de una niña de 11 años que hace unos días regresó de Cuernavaca, México.<ref>{{cita web|url=http://www.prensalibre.com.gt/pl/2009/mayo/05/312148.html|título=Autoridades de Salud confirman primer caso de gripe A en el país|fecha=4-5-2009 |editorial=prensalibre.com|fechaacceso=4-5-2009}}</ref>
 
*'''Panamá''', El [[8 de mayo]] se confirmó el primer caso, un joven de 20 años proveniente de Estados Unidos. Se encuentraba estable y estaba siendo tratado en su residencia junto con su familia.<ref name="Panamá">{{cite news|url=http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2009/05/08/uhora/local_2009050811480096.asp|title=Confirman primer caso gripe A (H1N1)|publisher=La Prensa (Panamá)|date=8 de mayo de 2009}}</ref>
=== República Dominicana ===
*'''Portugal''', Un militar que había viajado a [[Texas]], [[Estados Unidos]], quien regresó a Portugal el 29 de abril, se le tomaron muestras por sospechas. Al ser analizadas en un laboratorio, dieron como resultado positivo, convirtiéndose así en el primer caso confirmado de este país de la Europa Occidental.<ref>[http://sol.sapo.pt/PaginaInicial/Sociedade/Interior.aspx?content_id=133545&tab=community Militar Português internado]</ref>
El [[27 de abril]] se declaró una alerta epidemiológica de vigilancia.<ref>{{cita web|url=http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=197381|title=Alerta en RD por gripe porcina; van 86 muertos y 1,410 casos en mundo|fecha=27-04-2009|autor=Diario Libre}}</ref> La Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social informó el 28 de abril sobre un posible caso de una ciudadana mexicana de 23 años que llegó al país el día anterior, y que fue hospitalizada en [[Santo Domingo de Guzmán|Santo Domingo]].<ref>{{cita web|url=http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=197581|title=Salud Pública estudia posible caso de gripe porcina en RD|fecha=28-4-2009|autor=Diario Libre}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.clavedigital.com/App_Pages/Portada/Titulares.aspx?Id_Articulo=17943|título="Sespas investiga un caso sospechoso de gripe porcina"|fecha=28-4-2009|autor=Clave Digital}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.listindiario.com/app/article.aspx?id=99358|título="Ingresan Corazones Unidos a posible gripe porcina"|fecha=28-4-2009|autor=Listín Diario}}</ref> El 29 de abril se confirmó que los análisis de laboratorio aplicados a dicha persona resultaron negativos, con lo que por el momento el país está libre de la presencia del virus. Los resultados fueron enviados a Atlanta, Estados Unidos, a fines de ser validados.<ref>{{cita web|url=http://elnacional.com.do/nacional/2009/4/29/14357/Mexicana-internan-en-RD-no-tiene-sintomas-gripe|title=Mexicana internan en RD no tiene síntomas gripe|fecha=29-4-2009|autor=El Nacional}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=197721|title=RD sigue libre de gripe porcina; caso sospechoso dio negativo|fecha=29-4-09|autor=Diario Libre}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=99465|title=Exámenes descartan presencia virus gripe porcina en caso mexicana; SESPAS dice aún el país está libre de la enfermedad|fecha=29-4-09|autor=Listín Diario}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.clavedigital.com/App_Pages/Portada/Titulares.aspx?id_Articulo=17960|title=Sespas descarta presencia de gripe porcina en el país|fecha=29-04-2009|autor=Clave Digital}}</ref>
*'''Corea del Sur''', El día 29 de Abril se notifica que existen 6 posibles casos, que podrían ser los primeros afectados en Asia. El Primero de Mayo, se confirma el primer caso de Gripe A (H1N1). Se trata de una monja que recientemente visitó México. La monja, de 51 años, es portadora del virus, y al parecer contagió a una compañera suya, de 44 años, que no ha viajado a ninguna zona afectada por el virus, lo que significaría el primer contagio persona a persona en Asia.<ref>http://www.caracoltv.com/noticias/mundo/articulo137432-el-virus-ah1n1-ya-esta-rondando-16-paises</ref>
 
*'''China''', La Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) de China, emitió un aviso de emergencia en la tarde del 26 de abril a los visitantes que regresan de las zonas afectadas por la gripe (que experimentaran síntomas de ésta), que dentro de dos semanas estarían en cuarentena.<ref>{{cite web|url=http://www.ottawacitizen.com/Health/Canadian+cases+swine+Health+officials/1535987/story.html|title=Four 'mild' cases of swine flu confirmed in Nova Scotia|publisher=Ottawacitizen.com|date=|accessdate=2009-04-26}}</ref>
=== Puerto Rico ===
*'''Hong Kong y Taiwán''', La autoridades dijeron que los visitantes que llegaron desde las zonas afectadas con fiebre estarían también en cuarentena.<ref name="Press">[http://www.google.com/hostednews/ap/article/ALeqM5g-G1kSAM9yaH00eBrXD2S5s-3ZhgD97Q5KVO0 WHO tries to come up with swine flu plan]. [[Associated Press]]</ref>
El [[3 de mayo]] un niño de 5 años llegó a la isla el 28 de abril procedente del estado de [[Texas]] vía [[Miami]],<ref>{{cita web|autor=|url=http://www.laverdad.com/detavance.php?CodAvance=15207|título=Activan en Puerto Rico un plan de contingencia ante la gripe A|fecha=04-05-2009|editorial=Diario La Verdad}}</ref> mostrando síntomas caracterizados con la gripe A (H1N1). El resultado del primer test fue del tipo A, por lo que lo enviaron al [[Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos|CDC]] de [[Atlanta]] para su confirmación final.
*'''Polonia''', Las autoridades polacas investigan tres casos sospechosos de gripe porcina. Se trata de una joven mexicana llegada a Polonia el 24 de abril, y dos polacos que regresaron de México, los cuales se encuentran en observación. Los tres permanecen incomunicados en hospitales de [[Varsovia]] y [[Elblag]].<ref>http://noticias.terra.com/articulos/act1744710/Investigan_tres_posibles_casos_de_gripe_porcina_en_Polonia/</ref>
*'''Japón''', El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón ordenó una cuarentena animal a través de las oficinas de Japón, para examinar cualquier cerdo vivo y asegurarse de que no están infectados con la gripe porcina.<ref>{{cite web|url=http://home.kyodo.co.jp/modules/fstStory/index.php?storyid=435522|title=Japan on high alert for swine flu after outbreak in Mexico|publisher=[[Kyodo News]]|date= 2009-04-26||accessdate=2009-04-26}}</ref> El ministro de Agricultura Japonés, Shigeru Ishiba, emitió un comunicado en televisión para tranquilizar a los clientes que era seguro comer carne de cerdo.<ref name="Press" /> El ministro japonés dijo que no se harían controles en las importaciones de carne de cerdo, debido a que es poco probable que éste se encuentre en los cerdos, siendo posible que el virus muera al cocinar la carne.<ref name=Reuters426>{{cite web|url=http://www.reuters.com/article/europeCrisis/idUST344175|title=FACTBOX-Asia moves to ward off new flu virus|date=2009-04-26|publisher=Reuters}}</ref> Otra medida tomada por el gobierno japonés fue instalar un sistema de control en la puerta de llegada para los vuelos mexicanos que mide la temperatura de los viajeros.<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/593568.html Japón inicia controles por brotes en México]</ref>
*'''Nueva Zelanda''', Tras un período de tres semanas de viaje a México, diez estudiantes de Rangitoto College (una escuela secundaria en la Ciudad de [[North Shore]], [[Auckland]]) presentaron síntomas de gripe. Los 22 estudiantes y tres profesores acompañantes del viaje se encuentran actualmente aislados, con tratamiento de [[Oseltamivir]] a los pacientes y quienes están en contacto con ellos. 10 estudiantes resultaron positivo en la prueba de la influenza virus A;<ref>{{cita web|url=http://www.3news.co.nz/News/Students-likely-to-have-swine-flu/tabid/209/articleID/101271/cat/87/Default.aspx|título=Students likely to have swine flu|publisher=[[TV3 (Nueva Zelanda)|TV3 (3 News)]]|fecha=06-04-2009|fechaacceso=26-04-09}}</ref><ref>{{cite news|url=http://www.nzherald.co.nz/nz/news/article.cfm?c_id=1&objectid=10568751|title=NZ students in swine flu scare|publisher=[[The New Zealand Herald]]|date=26-04-2009}}</ref> Las muestras fueron enviadas al laboratorio de la OMS para [[Melbourne]]. Además, cinco personas se sometieron a prueba para la influenza virus A.<ref>{{cita web|url=http://www.nzherald.co.nz/nz/news/article.cfm?c_id=1&objectid=10568935 |título=NZ authorities prepare for worst as swine flu toll rises |autor=The New Zealand Herald |fecha=27-04-2009|fechaacceso=27-04-2009}}</ref> Aunque se detectaron dos casos sospechosos aislados, ambos fueron descartados luego de las pruebas realizadas en laboratorio.<ref>{{cita web|url=http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/1197560/04/09/Negativos-los-dos-casos-sospechosos-de-gripe-porcina-en-Australia.html|title=Negativos los dos casos sospechosos de gripe porcina en Australia|fecha=27-4-09|autor=Eco Diario}}</ref>
 
== Casos Sospechosos ==
[[Archivo:H1N1 South America Map.svg|thumb|100px|[[Sudamérica]]{{legend|#B22222|Casos confirmados}}{{legend|#FFA900|Casos sospechosos}}{{legend|#DCDCDC|Sin sospechas}}]]
 
=== Venezuela ===
En Venezuela se descartaron 13 de los 22 casos de [[influenza porcina]] que habían desatado el pánico en el país, según la viceministro de salud, sin embargo, aumentan las medidas de protección a la población contra el virus, en los puertos y aeropuertos, participan varias autoridades nacionales en el ajuste del plan nacional de preparación y respuesta que tienen como objetivo fundamental mantener la salud del pueblo de Venezuela.<ref>{{cita web|url=http://www.eluniversal.com/2009/04/30/pol_ava_descartan-13-casos-d_30A2312489.shtml|título=Descartan 13 casos de posible nueva influenza en el país|fecha=30-04-09|autor=eluniversal.com}}</ref>
 
=== Perú ===
El ministro de Salud informó que se ha decretado la alerta amarilla en respuesta a la gripe A (H1N1). Las medidas de vigilancia y control para prevenir brotes de influenza se extendieron a todos los vuelos que lleguen al Perú, así como a todos los aeropuertos, puertos marítimos y terrestres; y controles fronterizos.<ref>[http://www.elcomercio.com.pe/noticia/280149/extienden-control-influenza-todos-aeropuertos-puertos-puestos-fronterizos-peru Extienden control por la influenza en Perú]</ref> También el gobierno ha preparado zonas especiales los hospitales del Perú para tratar los casos de esta enfermedad.<ref>[http://www.rpp.com.pe/2009-04-24-peru-toma-medidas-para-evitar-el-ingreso-de-la-gripe-porcina-noticia_177656.html Perú toma precauciones]</ref> El día [[28 de abril]], se informó un caso de gripe A con el componente H1. Se trata de una mujer argentina que venía desde [[Panamá]] y que debido a un posible paro cardíaco en pleno vuelo, la tripulación del avión pidió hacer una escala en [[Lima]] para dejar a esta paciente, lo cual fue concedido por las autoridades locales.<ref>{{cita web|url=http://latercera.com/contenido/678_123595_9.shtml |título=Gobierno de Perú confirma primer caso de influenza porcina|autor=La Tercera, Chile|fecha=29-04-09|fechaacceso=29-04-2009}}</ref> Fue el propio ministro de Salud peruano, [[Óscar Ugarte]], quien anunció que la [[argentina]] Alejandrina Coche es portadora del virus respiratorio y fue aislada para recibir el tratamiento debido en el hospital Carrión del Callao.<ref name="ComercioConfirma1Caso">{{cita web|url=http://www.elcomercio.com.pe/noticia/280027/se-confirma-primer-caso-oficial-gripe-porcina-peru |título=Se confirma el primer caso oficial de gripe porcina en el Perú &#124; El Comercio Perú |autor=El Comercio|fecha=29-04-2009|fechaacceso=29-04-2009}}</ref> El día [[30 de abril]], el mismo ministro descartó el caso ya que no presentaba el componente N1 que define completamente a la enfermedad.<ref>{{cita web|url=http://www.larepublica.pe/sociedad/30/04/2009/ugarte-descarta-que-ciudadana-argentina-tenga-gripe-porcina |título=Ugarte descarta que ciudadana argentina tenga gripe porcina |autor=La República, Perú|fecha=30-04-09|fechaacceso=30-04-2009}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/argentina/20090430234334870528.html |título=Argentina con gripe, pero no porcina|autor=Ansalatina|fecha=30-04-2009|fechaacceso=30-04-2009}}</ref>
 
=== Chile ===
El [[Ministerio de Salud de Chile|Ministerio de Salud]] informó de que tres personas sospechosas de estar infectadas con la gripe porcina están en observación en el Hospital Regional de [[Coyhaique]], el [[Hospital Carlos Van Buren]] en [[Valparaíso]], y el Hospital del Tórax en [[Santiago de Chile|Santiago]]. El [[Ministerio de Salud de Chile|Ministro de Salud]] [[Álvaro Erazo]] dijo que dos de los casos han dado negativo a los exámenes (lo que indica que probablemente no estén infectados) mientras que el tercer caso está en estudio.<ref>{{cita web|url=http://www.cooperativa.cl/ministerio-de-salud-detecto-tres-casos-sospechosos-de-gripe-porcina-en-chile/prontus_nots/2009-04-25/212405.html|título=Ministerio de Salud detectó tres casos sospechosos de gripe porcina en Chile|autor= Cooperativa.cl|fecha=25-04-2009|fechaacceso=27-04-2009}}</ref> El [[29 de abril]], el subsecretario de Redes Asistenciales, [[Julio Montt]], informó que existen 26 casos en estudio en todo el país. Además, informó que los 60 hospitales de mayor complejidad del país cuentan con zonas de aislamiento para posibles casos positivos, y que se han suministrado 43 mil tratamientos antivirales en el sector público y 20 mil en el privado. En total han habido 42 pacientes en estudio, de los cuales 16 fueron completamente descartados de haber contraído el virus. Los casos en estudio en el país corresponden a 16 pacientes en la [[Región Metropolitana de Santiago]], 2 en la [[Región de Atacama]], 2 en la [[Región de Valparaíso]], 4 en la [[Región de O'Higgins]], 1 en la [[Región del Biobío]] y 1 en la [[Región de la Araucanía]].<ref>{{cita web|url=http://www.latercera.com/contenido/680_123554_9.shtml|título=Minsal confirma 26 casos en estudio por gripe porcina en el país|autor=[[La Tercera]]|fecha=29-04-2009|fechaacceso=29-04-09}}</ref>
 
=== Paraguay ===
El Ministerio de Salud emitió el 27 de abril "Riesgo de pandemia" al decretar el estado de Alerta Epidemiológica. Si bien en el Paraguay todavía no existe ningún caso confirmado ni sospechoso de gripe porcina, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social comenzó a tomar medidas de precaución buscando evitar que la enfermedad atraviese las fronteras.<ref>{{cita web|url=http://www.ultimahora.com/notas/217007-Paraguay-se-declara--en-alerta-por-epidemia-de-gripe-porcina |título=Paraguay declara Alerta Epidemiológica |autor=Ultima Hora|fecha=28-04-2009|fechaacceso=28-04-2009}}</ref> El 30 de abril se declara el Estado de Emergencia Epidemiológica debido al avance de la gripe porcina en el mundo y al aumento del nivel de emergencia declarado por la [[OMS]]<ref>{{cita web|url=http://usa.invertia.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=200904301451_RTI_1241103081nN30519479&idtel= |título=Paraguay declara Estado de Emergencia Epidemiológica por el Gripe A (H1N1) |autor=Invertia(USA)|fecha=30-04-2009|fechaacceso=30-04-2009}}</ref>
 
== Europa ==
{{VT|Histeria colectiva}}
 
=== Polonia ===
Las autoridades polacas investigan tres casos sospechosos de gripe porcina. Se trata de una joven mexicana llegada a Polonia el 24 de abril, y dos polacos que regresaron de México, los cuales se encuentran en observación. Los tres permanecen incomunicados en hospitales de [[Varsovia]] y [[Elblag]].<ref>http://noticias.terra.com/articulos/act1744710/Investigan_tres_posibles_casos_de_gripe_porcina_en_Polonia/</ref>
 
== Asia ==
 
=== China ===
La Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) de China, emitió un aviso de emergencia en la tarde del 26 de abril a los visitantes que regresan de las zonas afectadas por la gripe (que experimentaran síntomas de ésta), que dentro de dos semanas estarían en cuarentena.<ref>{{cite web|url=http://www.ottawacitizen.com/Health/Canadian+cases+swine+Health+officials/1535987/story.html|title=Four 'mild' cases of swine flu confirmed in Nova Scotia|publisher=Ottawacitizen.com|date=|accessdate=2009-04-26}}</ref>
 
=== Hong Kong y Taiwán ===
[[Archivo:H1N1 Hong Kong Map.svg|thumb|100px|[[Hong Kong]]{{legend|#FF0000|Casos confirmados }}]]
La autoridades dijeron que los visitantes que llegaron desde las zonas afectadas con fiebre estarían también en cuarentena.<ref name="Press">[http://www.google.com/hostednews/ap/article/ALeqM5g-G1kSAM9yaH00eBrXD2S5s-3ZhgD97Q5KVO0 WHO tries to come up with swine flu plan]. [[Associated Press]]</ref>
 
=== JapónAmérica ===
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón ordenó una cuarentena animal a través de las oficinas de Japón, para examinar cualquier cerdo vivo y asegurarse de que no están infectados con la gripe porcina.<ref>{{cite web|url=http://home.kyodo.co.jp/modules/fstStory/index.php?storyid=435522|title=Japan on high alert for swine flu after outbreak in Mexico|publisher=[[Kyodo News]]|date= 2009-04-26||accessdate=2009-04-26}}</ref> El ministro de Agricultura Japonés, Shigeru Ishiba, emitió un comunicado en televisión para tranquilizar a los clientes que era seguro comer carne de cerdo.<ref name="Press" /> El ministro japonés dijo que no se harían controles en las importaciones de carne de cerdo, debido a que es poco probable que éste se encuentre en los cerdos, siendo posible que el virus muera al cocinar la carne.<ref name=Reuters426>{{cite web|url=http://www.reuters.com/article/europeCrisis/idUST344175|title=FACTBOX-Asia moves to ward off new flu virus|date=2009-04-26|publisher=Reuters}}</ref> Otra medida tomada por el gobierno japonés fue instalar un sistema de control en la puerta de llegada para los vuelos mexicanos que mide la temperatura de los viajeros.<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/593568.html Japón inicia controles por brotes en México]</ref>
 
=== Malasia ===
Según el Ministerio de Salud de Malasia, se llevarán a cabo exámenes a los pasajeros que viajan hacia y desde México a partir del 17 de abril.<ref>{{cita web|url=http://thestar.com.my/news/story.asp?file=/2009/4/26/nation/3775744&sec=nation|título=Malaysia on alert after deadly flu hits Mexico|fecha=26-04-09|Autor=TheStar Online}}</ref>
 
== África ==
{{VT|Histeria colectiva}}
*'''Honduras''', A 29 de abril había 15 casos sospechosos, de los cuales ninguno había sido confirmado.<ref>{{cite web|author=Lilian MejĂ­a |url=http://www.laprensahn.com/Sintesis/Lo-ultimo/Ediciones/2009/04/29/Noticias/Honduras-15-casos-sospechosos-de-gripe-porcina |title=(29 April) |language={{es icon}} |publisher=La Prensa.hn |date= |accessdate=2009-05-02}}</ref>
*'''Nicaragua''', El [[5 de mayo]], llegó a Nicaragua un especialista de la [[CDC]], para capacitar al personal sanitario del país en la realización de pruebas rápidas, y conocer si las infecciones respiratorias agudas eran causadas por el virus.<ref>{{cita web|autor=Roberto Pérez, Roberto Morales y Wendy Álvarez|url=http://www.laprensa.com.ni/archivo/2009/mayo/05/noticias/nacionales/325685.shtml|título=Llegan expertos sanitarios de EE.UU.|fecha=05-05-2009|editorial=[[La Prensa (Nicaragua)|La Prensa]]}}</ref>El titular del [[Ministerio de Salud (Nicaragua)|Ministerio de Salud]], Guillermo González, confirmó que el país estaría recibiendo de la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS) un lote de 10 mil tratamientos [[antivirales]].<ref>{{cita web|autor=Roberto Pérez, Roberto Morales y Wendy Álvarez|url=http://minsa.gob.ni/noticias/2009/mayo/np-20090503.html|título=MINSA anuncia llegada de más tratamientos contra influenza humana|fecha=05-05-2009|editorial=MINSA}}</ref>
*'''República Dominicana''', El [[27 de abril]] se declaró una alerta epidemiológica de vigilancia.<ref>{{cita web|url=http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=197381|title=Alerta en RD por gripe porcina; van 86 muertos y 1,410 casos en mundo|fecha=27-04-2009|autor=Diario Libre}}</ref> La Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social informó el 28 de abril sobre un posible caso de una ciudadana mexicana de 23 años que llegó al país el día anterior, y que fue hospitalizada en [[Santo Domingo de Guzmán|Santo Domingo]].<ref>{{cita web|url=http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=197581|title=Salud Pública estudia posible caso de gripe porcina en RD|fecha=28-4-2009|autor=Diario Libre}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.clavedigital.com/App_Pages/Portada/Titulares.aspx?Id_Articulo=17943|título="Sespas investiga un caso sospechoso de gripe porcina"|fecha=28-4-2009|autor=Clave Digital}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.listindiario.com/app/article.aspx?id=99358|título="Ingresan Corazones Unidos a posible gripe porcina"|fecha=28-4-2009|autor=Listín Diario}}</ref> El 29 de abril se confirmó que los análisis de laboratorio aplicados a dicha persona resultaron negativos, con lo que por el momento el país está libre de la presencia del virus. Los resultados fueron enviados a Atlanta, Estados Unidos, a fines de ser validados.<ref>{{cita web|url=http://elnacional.com.do/nacional/2009/4/29/14357/Mexicana-internan-en-RD-no-tiene-sintomas-gripe|title=Mexicana internan en RD no tiene síntomas gripe|fecha=29-4-2009|autor=El Nacional}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=197721|title=RD sigue libre de gripe porcina; caso sospechoso dio negativo|fecha=29-4-09|autor=Diario Libre}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=99465|title=Exámenes descartan presencia virus gripe porcina en caso mexicana; SESPAS dice aún el país está libre de la enfermedad|fecha=29-4-09|autor=Listín Diario}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.clavedigital.com/App_Pages/Portada/Titulares.aspx?id_Articulo=17960|title=Sespas descarta presencia de gripe porcina en el país|fecha=29-04-2009|autor=Clave Digital}}</ref>
*'''Puerto Rico''', En [[3 de mayo]] un niño de 5 años llegó a la isla el 28 de abril procedente del estado de [[Texas]] vía [[Miami]],<ref>{{cita web|autor=|url=http://www.laverdad.com/detavance.php?CodAvance=15207|título=Activan en Puerto Rico un plan de contingencia ante la gripe A|fecha=04-05-2009|editorial=Diario La Verdad}}</ref> mostrando síntomas caracterizados con la gripe A (H1N1). El resultado del primer test fue del tipo A, por lo que lo enviaron al [[Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos|CDC]] de [[Atlanta]] para su confirmación final.
*'''Venezuela''', En Venezuela se descartaron 13 de los 22 casos de [[influenza porcina]] que habían desatado el pánico en el país, según la viceministro de salud, sin embargo, aumentan las medidas de protección a la población contra el virus, en los puertos y aeropuertos, participan varias autoridades nacionales en el ajuste del plan nacional de preparación y respuesta que tienen como objetivo fundamental mantener la salud del pueblo de Venezuela.<ref>{{cita web|url=http://www.eluniversal.com/2009/04/30/pol_ava_descartan-13-casos-d_30A2312489.shtml|título=Descartan 13 casos de posible nueva influenza en el país|fecha=30-04-09|autor=eluniversal.com}}</ref>
*'''Chile''', El [[Ministerio de Salud de Chile|Ministerio de Salud]] informó de que tres personas sospechosas de estar infectadas con la gripe porcina están en observación en el Hospital Regional de [[Coyhaique]], el [[Hospital Carlos Van Buren]] en [[Valparaíso]], y el Hospital del Tórax en [[Santiago de Chile|Santiago]]. El [[Ministerio de Salud de Chile|Ministro de Salud]] [[Álvaro Erazo]] dijo que dos de los casos han dado negativo a los exámenes (lo que indica que probablemente no estén infectados) mientras que el tercer caso está en estudio.<ref>{{cita web|url=http://www.cooperativa.cl/ministerio-de-salud-detecto-tres-casos-sospechosos-de-gripe-porcina-en-chile/prontus_nots/2009-04-25/212405.html|título=Ministerio de Salud detectó tres casos sospechosos de gripe porcina en Chile|autor= Cooperativa.cl|fecha=25-04-2009|fechaacceso=27-04-2009}}</ref> El [[29 de abril]], el subsecretario de Redes Asistenciales, [[Julio Montt]], informó que existen 26 casos en estudio en todo el país. Además, informó que los 60 hospitales de mayor complejidad del país cuentan con zonas de aislamiento para posibles casos positivos, y que se han suministrado 43 mil tratamientos antivirales en el sector público y 20 mil en el privado. En total han habido 42 pacientes en estudio, de los cuales 16 fueron completamente descartados de haber contraído el virus. Los casos en estudio en el país corresponden a 16 pacientes en la [[Región Metropolitana de Santiago]], 2 en la [[Región de Atacama]], 2 en la [[Región de Valparaíso]], 4 en la [[Región de O'Higgins]], 1 en la [[Región del Biobío]] y 1 en la [[Región de la Araucanía]].<ref>{{cita web|url=http://www.latercera.com/contenido/680_123554_9.shtml|título=Minsal confirma 26 casos en estudio por gripe porcina en el país|autor=[[La Tercera]]|fecha=29-04-2009|fechaacceso=29-04-09}}</ref>
*'''Paraguay''', El Ministerio de Salud emitió el 27 de abril "Riesgo de pandemia" al decretar el estado de Alerta Epidemiológica. Si bien en el Paraguay todavía no existe ningún caso confirmado ni sospechoso de gripe porcina, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social comenzó a tomar medidas de precaución buscando evitar que la enfermedad atraviese las fronteras.<ref>{{cita web|url=http://www.ultimahora.com/notas/217007-Paraguay-se-declara--en-alerta-por-epidemia-de-gripe-porcina |título=Paraguay declara Alerta Epidemiológica |autor=Ultima Hora|fecha=28-04-2009|fechaacceso=28-04-2009}}</ref> El 30 de abril se declara el Estado de Emergencia Epidemiológica debido al avance de la gripe porcina en el mundo y al aumento del nivel de emergencia declarado por la [[OMS]]<ref>{{cita web|url=http://usa.invertia.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=200904301451_RTI_1241103081nN30519479&idtel= |título=Paraguay declara Estado de Emergencia Epidemiológica por el Gripe A (H1N1) |autor=Invertia(USA)|fecha=30-04-2009|fechaacceso=30-04-2009}}</ref>
*'''Perú''', El ministro de Salud informó que se ha decretado la alerta amarilla en respuesta a la gripe A (H1N1). Las medidas de vigilancia y control para prevenir brotes de influenza se extendieron a todos los vuelos que lleguen al Perú, así como a todos los aeropuertos, puertos marítimos y terrestres; y controles fronterizos.<ref>[http://www.elcomercio.com.pe/noticia/280149/extienden-control-influenza-todos-aeropuertos-puertos-puestos-fronterizos-peru Extienden control por la influenza en Perú]</ref> También el gobierno ha preparado zonas especiales los hospitales del Perú para tratar los casos de esta enfermedad.<ref>[http://www.rpp.com.pe/2009-04-24-peru-toma-medidas-para-evitar-el-ingreso-de-la-gripe-porcina-noticia_177656.html Perú toma precauciones]</ref> El día [[28 de abril]], se informó un caso de gripe A con el componente H1. Se trata de una mujer argentina que venía desde [[Panamá]] y que debido a un posible paro cardíaco en pleno vuelo, la tripulación del avión pidió hacer una escala en [[Lima]] para dejar a esta paciente, lo cual fue concedido por las autoridades locales.<ref>{{cita web|url=http://latercera.com/contenido/678_123595_9.shtml |título=Gobierno de Perú confirma primer caso de influenza porcina|autor=La Tercera, Chile|fecha=29-04-09|fechaacceso=29-04-2009}}</ref> Fue el propio ministro de Salud peruano, [[Óscar Ugarte]], quien anunció que la [[argentina]] Alejandrina Coche es portadora del virus respiratorio y fue aislada para recibir el tratamiento debido en el hospital Carrión del Callao.<ref name="ComercioConfirma1Caso">{{cita web|url=http://www.elcomercio.com.pe/noticia/280027/se-confirma-primer-caso-oficial-gripe-porcina-peru |título=Se confirma el primer caso oficial de gripe porcina en el Perú &#124; El Comercio Perú |autor=El Comercio|fecha=29-04-2009|fechaacceso=29-04-2009}}</ref> El día [[30 de abril]], el mismo ministro descartó el caso ya que no presentaba el componente N1 que define completamente a la enfermedad.<ref>{{cita web|url=http://www.larepublica.pe/sociedad/30/04/2009/ugarte-descarta-que-ciudadana-argentina-tenga-gripe-porcina |título=Ugarte descarta que ciudadana argentina tenga gripe porcina |autor=La República, Perú|fecha=30-04-09|fechaacceso=30-04-2009}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/argentina/20090430234334870528.html |título=Argentina con gripe, pero no porcina|autor=Ansalatina|fecha=30-04-2009|fechaacceso=30-04-2009}}</ref>
 
=== EgiptoAsia ===
*'''Malasia''', Según el Ministerio de Salud de Malasia, se llevarán a cabo exámenes a los pasajeros que viajan hacia y desde México a partir del 17 de abril.<ref>{{cita web|url=http://thestar.com.my/news/story.asp?file=/2009/4/26/nation/3775744&sec=nation|título=Malaysia on alert after deadly flu hits Mexico|fecha=26-04-09|Autor=TheStar Online}}</ref>
El gobierno egipcio ha incrementado el número de médicos en el aeropuerto de El Cairo y monitoreará a los pasajeros provenientes de México durante su estancia.<ref name=bbc1>[http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/americas/8022516.stm#americas The world response to flu crisis], BBC News, 2009-04-28. Retrieved on 2009-04-30.</ref> El 29 de abril el gobierno ordenó el sacrificio de todos los cerdos en [[Egipto]], aun y cuando la actual cepa es transmisible de humano a humano, y la gripe humana que ya había mutado con la gripe aviar y porcina.<ref>[http://www.abc.net.au/news/stories/2009/04/30/2556545.htm?section=justin Egypt orders pig cull], ABC News, 2009-04-30. Retrieved on 2009-04-30</ref><ref name=food> {{cite news | first= | last= | coauthors= |authorlink= | title=OIE position on safety of international trade of pigs and products of pig origin | date=April 28, 2009 | publisher=World Organization for Animal Health | url =http://www.oie.int/eng/press/en_090428.htm | work = | pages = | accessdate = 2009-04-30 | language = }}</ref> La Organización mundial de la Salud Animal declaró que el sacrificio de los cerdos está "científicamente injustificado".<ref name=food />
 
=== Ghana ===
El gobierno de [[Ghana]] ha prohibido la importación de cerdos y sus derivados.<ref>{{cite news|url=http://gbcghana.com/news/25813detail.html|title=Ghana bans importation of pork and pork products |publisher=Ghana Broadcasting Corporation|date=2009-04-28|accessdate=2009-04-30}}</ref>
 
=== Benín ===
El 2 de mayo, una mujer europea que regresaba de México mostró síntomas de gripe. Se esperan los resultados en una semana.<ref>[http://www.thetimes.co.za/News/Article.aspx?id=991159 Swine flue confirmed in Benin], The Times, May 2, 2009</ref>
 
=== Nigeria ===
El ministro de Salud de [[Nigeria]], Babatunde Osotimehin, declaró al público que el país está reuniendo tratamientos antivirales y que se incrementará la vigilancia.<ref name=bbc1 />
 
=== Zambia ===
Una fuerza para tareas de emergencia fue establecida por el gobierno de [[Zambia]].
 
=== Sudáfrica ===
El Gobierno de [[Sudáfrica]] informó del caso de una mujer enferma de gripe que recientemente habia venido de México, pero fue descartada por el diputado Lucille Blumberg.<ref name=news24>[http://www.news24.com/News24/South_Africa/News/0,,2-7-1442_2508746,00.html 2 suspected swine flu cases in SA], News24, April 29, 2009</ref>
 
=== África ===
*'''Benín''', El 2 de mayo, una mujer europea que regresaba de México mostró síntomas de gripe. Se esperan los resultados en una semana.<ref>[http://www.thetimes.co.za/News/Article.aspx?id=991159 Swine flue confirmed in Benin], The Times, May 2, 2009</ref>
*'''Egipto''', El gobierno egipcio ha incrementado el número de médicos en el aeropuerto de El Cairo y monitoreará a los pasajeros provenientes de México durante su estancia.<ref name=bbc1>[http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/americas/8022516.stm#americas The world response to flu crisis], BBC News, 2009-04-28. Retrieved on 2009-04-30.</ref> El 29 de abril el gobierno ordenó el sacrificio de todos los cerdos en [[Egipto]], aun y cuando la actual cepa en transmisible de humano a humano, y la gripe humana que ya había mutado con la gripe aviar y porcina.<ref>[http://www.abc.net.au/news/stories/2009/04/30/2556545.htm?section=justin Egypt orders pig cull], ABC News, 2009-04-30. Retrieved on 2009-04-30</ref><ref name=food> {{cite news | first= | last= | coauthors= |authorlink= | title=OIE position on safety of international trade of pigs and products of pig origin | date=April 28, 2009 | publisher=World Organization for Animal Health | url =http://www.oie.int/eng/press/en_090428.htm | work = | pages = | accessdate = 2009-04-30 | language = }}</ref> La Organización mundial de la Salud Animal declaró que el sacrificio de los cerdos está "científicamente injustificado".<ref name=food />
*'''Ghana''', El gobierno de [[Ghana]] ha prohibido la importación de cerdos y sus derivados.<ref>{{cite news|url=http://gbcghana.com/news/25813detail.html|title=Ghana bans importation of pork and pork products |publisher=Ghana Broadcasting Corporation|date=2009-04-28|accessdate=2009-04-30}}</ref>
*'''Nigeria''', El ministro de Salud de [[Nigeria]], Babatunde Osotimehin, declaró al público que el país está reuniendo tratamientos antivirales y que se incrementará la vigilancia.<ref name=bbc1 />
*'''Sudáfrica''', El Gobierno de [[Sudáfrica]] informó del caso de una mujer enferma de gripe que recientemente habia venido de México, pero fue descartada por el diputado Lucille Blumberg.<ref name=news24>[http://www.news24.com/News24/South_Africa/News/0,,2-7-1442_2508746,00.html 2 suspected swine flu cases in SA], News24, April 29, 2009</ref>
*'''Zambia''', Una fuerza para tareas de emergencia fue establecida por el gobierno de [[Zambia]].
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
== Véase también ==
* [[Brote de gripe A (H1N1) de 2009]]
* [[Gripe A (H1N1)]]
Línea 207 ⟶ 143:
* [[Epidemia]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.who.int/es/index.html Organización Mundial de la Salud (OMS): Gripe porcina ]
* [http://www.cdc.gov/swineflu/espanol/ Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Influenza porcina (gripe porcina)]