Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 por país y territorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ts1122 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
TownDown (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Ts1122 a la última edición de TownDown usando monobook-suite
Línea 37:
 
Hasta el [[24 de abril]] de [[2009]], existen casos confimados en humanos en los estados de [[San Luis Potosí]], [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], [[Querétaro]], [[México, D.F.|Distrito Federal]] y [[Estado de México]] (en San Pablo Tejalpa, en el municipio de [[Zumpahuacán]]), y se ha reportado que algunos de los mismos han sido fatales.<ref name=momoelf24.1>[http://telesurtv.net/noticias/secciones/nota/48228-NN/alerta-en-mexico-por-20-fallecidos-y-81-afectados-de-influenza/ Alerta en México por 20 fallecidos y 81 afectados de influenza.]</ref> Al día siguiente se sumaron varios estados más en informar acerca de presuntos casos: [[Baja California]], [[Sonora]], [[Chihuahua]], [[Zacatecas]], [[Aguascalientes]], [[Tlaxcala]], [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]] y [[Oaxaca]], y posiblemente en los estados de [[Jalisco]], [[Colima]] y [[Sinaloa]].<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/graficos/infografia/brote/ Página Web oficial del periódico Mexicano [[El Universal (México)|El Universal]] "Suplementos. Brote se propaga" Gráfico consultado el 26-04-2009]</ref> El [[27 de abril]] fueron detectados tres posibles casos en el estado de [[Querétaro]].<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/594041.html Página Web oficial del periódico Mexicano [[El Universal (México)|El Universal]] "Querétaro detecta tres casos de influenza porcina" Nota consultada el 27.04.2009]</ref> Sin embargo para el 30 de abril [[Chihuahua]] y [[Sonora]] ya no tenían casos confirmados. Mientras las radiodifusoras daban consejos para prevenir la enfermedad, en la Ciudad de México decenas de personas hacían cola en centros de salud para solicitar atención médica y vacunas.<ref name=momoelf24.2>''Boletín Informativo de Radio Francia Internacional'', 25-04-2009.</ref> Un millón de dosis de [[oseltamivir]] y [[zanamivir]], es lo que el gobierno federal presume tener para combatir la cepa de la influenza porcina.<ref>[http://www.porcimex.org/noticias/InfluenzaSeguim090425.pdf Dosis de oseltamivir y zanamivir]</ref>
 
 
'''Discriminación'''
 
México se ha visto afectado en el extranjero por culpa de este virus, países como china toman medidas exageradas contra mexicanos[http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=68634] [http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=430832]que viajan a sus países, poniendo en cuarentena a viajeros sin síntomas solo por viajar con pasaporte mexicano, y retirando a sus connacionales de México y enviándolos de regreso a china. También países de Sudamérica como argentina, ecuador y Perú suspendieron sus vuelos de México.
En lo deportivo la [[FMF]] tomo la decisión de no jugar en torneos sudamericanos dejando fuero a los equipos de Guadalajara y San luis.
 
=== Costa Rica ===