Diferencia entre revisiones de «Batman»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26218258 de 190.174.167.100 (disc.)
Línea 70:
Al año siguiente, [[Alan Moore]] y el dibujante [[Brian Bolland]] hicieron su colaboración en la novela gráfica ''[[Batman: The Killing Joke]]'', enfocándonse en The Joker e inspirándose en los detalles visuales y narrativos de la edición "Año Uno". La historia relata la hazaña de este criminal en su intento por volver loco al oficial [[James Gordon]]. Para ello, hiere gravemente a su hija y termina secuestrándolo, para torturarlo física y mentalmente. Meses después, DC Comics habilitó una línea telefónica disponible para definir el futuro de algunos personajes secundarios, entre ellos [[Jason Todd]] (el segundo Robin). Las votaciones tendrían un efecto directo en los siguientes números (en el caso anterior, por un breve margen de 28 votos, los lectores convinieron en su muerte, la cual se halla narrada en la edición ''[[Una muerte en la familia]]'').<ref>Daniels (1999), pg. 161</ref>
 
[[Archivo:Tim burton.jpg|200px|thumb|right|Tim Burton dirigió la "exitosa" película de 1989.]] En [[1989]], se estrenó la película ''[[Batman (película)|Batman]]'', dirigida por [[Tim Burton]] y estelarizada por [[Michael Keaton]]. La adaptación tuvo enormes ganancias a nivel internacional y consiguió incrementar significativamente la popularidad del personaje. Incluso llevó a la publicación de una nueva serie, ''[[Legends of the Dark Knight]]'' (traducción, ''Las leyendas del Caballero de la Noche''), cuyo primer tomo vendió alrededor de un millón de copias.<ref name="introduction">Pearson, Roberta E.; Uricchio, William. "Introduction." ''The Many Lives of the Batman: Critical Approaches to a Superhero and His Media''. Londres, 1991. ISBN 0-85170-276-7, pg. 1</ref> Tiempo después, Batman fue estelarizó el ''[[crossover]]'' ''[[Batman: Knightfall]]'', de [[1993]]. En su incursión, el villano [[Bane (cómic)|Bane]] hiere de gravedad a Bruce Wayne, por lo cual [[Azrael (cómic)|Azrael]] (su identidad secreta es Jean-Paul Valley) debe sustituirlo como el nuevo guardián de [[Gotham City]]. En [[1999]], fue lanzado el ''crossover'' ''[[Batman: No Man’s Land]]'', en donde se describieron los efectos de un gran [[sismo]] en Gotham City. En [[2003]], el escritor [[Jeph Loeb]] y el dibujante [[Jim Lee]] crearon ''[[Batman: Hush]]'', donde a lo largo de un año introdujo al villano [[Hush (historietas)|Hush]] y que devolvió la alianza entre Batman y Robin. Su trabajo fue reconocido como la edición más vendida desde el volumen Nº 500 (octubre de [[1993]]). La próxima colaboración de Lee sería con Miller en ''[[All Star Batman and Robin the Boy Wonder]]'', referida como la más vendida de las publicaciones de DC en [[2005]].<ref>{{Cita web | autor= | año=2006| título=Diamond's 2005 Year-End Sales Charts & Market Share | formato=http | obra=newsarama.com | url=http://www.newsarama.com/marketreport/05Year_End.html | mesacceso= 26 de octubre | añoacceso=2006}}</ref><ref>{{Cita web | autor= | año=2005| título=July 2005 Sales Charts: All-Star Batman & Robin Lives Up To Its Name | formato=http | obra=newsarama.com | url=http://www.newsarama.com/marketreport/july05sales.html | mesacceso= 26 de octubre | añoacceso=2006}}</ref>
 
En 2005, Batman fue incorporado en las miniseries ''[[Crisis de Identidad (cómic)|Crisis de Identidad]]'' y ''[[Crisis Infinita]]'' y al año siguiente, [[Grant Morrison]] y [[Paul Dini]] asumieron los roles de editores responsables de las historietas relacionadas con el personaje.