Diferencia entre revisiones de «Gripe porcina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Correogsk (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26213905 de Correogsk (disc.) La explicación "extra" sobra
Línea 19:
Aunque la gripe porcina no afecta con regularidad a la población humana, existen casos esporádicos de infecciones en personas. Generalmente, estos casos se presentan en quienes trabajan con [[ave de corral|aves de corral]] y con [[Sus scrofa domestica|cerdos]], especialmente los sujetos que se hallan expuestos intensamente a este tipo de animales, y tienen mayor riesgo de [[infección]] en caso de que éstos porten alguna cepa viral que también sea capaz de infectar a los humanos.<ref name=CDC>{{cita web |url=http://www.cdc.gov/swineflu/espanol/swine_espanol.htm |título= Datos importantes sobre la influenza porcina (gripe porcina)|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Centers for Disease Control and Prevention (CDC)|idioma= español}}</ref> Esto es debido a que los SIV pueden [[mutación|mutar]] y adicionalmente, mediante un proceso denominado ''reclasificación'', adquirir características que permiten su transmisión entre personas.<ref>{{cita web |url= http://eleconomista.com.mx/notas-online/politica/2009/04/24/datos-sobre-influenza-porcina|título= Datos sobre la influenza porcina|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= El Economista.com.mx|idioma= español }}</ref> Además, tienen la capacidad de modificar su estructura para impedir que las defensas de un organismo tengan siempre la misma eficacia, ocasionando que los virus ataquen de nuevo con un mayor efecto nocivo para la [[salud]].<ref name=iner>{{cita web |url= http://portal.iner.gob.mx/inerweb/GEN_cont_esp.jsp?contentid=2443&version=1&channelid=3 |título= 16 puntos importantes sobre la influenza|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias|idioma= español}}</ref>
 
Es importante destacar que el [[brote de gripe A (H1N1) de 2009|brote de gripe H1N1 de 2009]] en seres humanos, y que se conoce popularmente como ''gripe porcina'' o ''influenza porcina'' pero que la OMS finalmente acordó denominar [[influenza A/H1N1]], al pareceraparentemente no es provocado realmente por un virus de gripe porcina. Su causa es una nueva cepa de virus de [[H1N1|gripe A H1N1]] que contiene [[ácido ribonucleico|material genético]] combinado de una cepa de [[gripe|virus de gripe humana]], una cepa de [[gripe aviaria|virus de gripe aviaria]], y dos cepas separadas de virus de gripe porcina.<ref name=veterinaria/> Los orígenes de esta nueva cepa son desconocidos y la [[Organización Mundial de Sanidad Animal]] (OIE) informa que esta cepa no ha sido aislada directamente de cerdos.<ref>{{cite web
|url=http://www.oie.int/eng/press/en_090427.htm
|title=Press Release: A/H1N1 influenza like human illness in Mexico and the USA: OIE statement
Línea 65:
 
=== En seres humanos ===
{{AP|Brote de gripe A (H1N1) de 2009}}
 
[[Archivo:Diagram of swine flu symptoms-es.svg|thumb|250px|Síntomas de la gripe porcina.]]