Diferencia entre revisiones de «The Miracle»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.8.17.43 (disc.) a la última edición de 190.246.221.14
Línea 5:
|lanzamiento = 1989
|grabacion = 1988/1989
|estilo = [[MúsicMúsica rock|Rock]] [[Hard Rock]]
|duracion =
|discografica = [[EMI]] (Reino Unido), [[Elektra Records|Elektra]], [[Hollywood Records]] (Estados Unidos)
Línea 17:
Tras 2 años sin grabar Queen comienza en [[1988]] a grabar el álbum ''The Miracle'', el cual salió a la luz en 1989. En la portada del disco se puede observar todas las caras de los miembros de la banda juntos, demostrando así unidad entre sus miembros. Otro signo de esta unidad es que cada canción sale escrita a nombre de Queen. La doble lectura del álbum ''The Miracle'' en general está en una visión esperanzadora de Freddie Mercury frente a su enfermedad, algo que cambia drásticamente en su siguiente álbum (''[[Innuendo]]'',1991) que se convierte en una verdadera pieza dramática.
 
El mayor éxito fue "I Want it All" (puesta a nombre de Queen pero escrita por [[Brian May]]), le siguen "Breakthru" (Roger Taylor), "The Invisible Man" (Roger Taylor), Scandal (Brian May) y "The Miracle" (Freddie Mercury y John Deacon), que fueron las canciones más destacadas.
 
== Lista de Canciones ==
Línea 35:
|02
|[[Khashoggi's Ship]]
|[[John DeaconQueen]]
|2:45
|-
Línea 94:
|-
|12
|Chinese Torture (solo en la edición CD)
|Chinese Torture:Esta cancion escrita por el bajista del grupo John Deacon aunque lleve bajo hasta los 10 segundos Deacon compuso un solo de guitarra junto a Brian May.Despues Brian May lo tocario en "The osmos Rocks"
|[John Deacon[Queen]]
|1:42
|-
Línea 147:
[[sv:The Miracle]]
[[tr:The Miracle]]
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
== [[Archivo:Texto de titular]][[Archivo:[Ejemplo.jpg]'''
----
Texto en negrita--[[Especial:Contributions/88.8.17.43|88.8.17.43]] ([[Usuario Discusión:88.8.17.43|discusión]]) 11:58 10 may 2009 (UTC)''']] ==
]]