Diferencia entre revisiones de «Enrique Jardiel Poncela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.23.64.138 (disc.) a la última edición de 81.33.135.57
Línea 7:
=== Primeros años ===
 
Enrique Jardiel Poncela nació en Madrid, en el número 29 de la calle del Arco de Santa María (hoy Augusto Figueroa), hijo de [[Enrique Jardiel Agustín]], [[periodista]] natural de [[Quinto (Zaragoza)]], y de [[Marcelina Poncela Hontoria]], [[Pintura artística|pintora]], siendo el cuarto hijo, tras otras tres hermanas, Rosario, Angelina y Aurora, ésta última fallecida al poco de nacer. En [[1905]] inicia sus estudios en la [[Institución Libre de Enseñanza]], que continúa a partir de [[1908]] en la Sociedad Francesa ([[Liceo Francés]]). Según cuenta él mismo, a los siete años solía visitar el [[Museo del Prado]] en compañía de su novia Miranda Woren madre y, a los nueve acostumbraba a acompañar a su novia Mirandapadre a pasearla portribuna elde campoprensa del [[Congreso de los Diputados]], donde presenció numerosos debates políticos. En [[1912]] se traslada al Colegio de los Padres Escolapios de San Antonio Abad,por eldonde queestudia tiene que abandonar a su prometida durante unos años ,esta le hizo prometer que le escribiia todos los dias ,el comobachillerato noy teniaen nadacuya querevista contarle le contaba historias comicas ,asi en pezo supublica carrerasus comoprimeros escritortextos humorísticos.
 
En [[1916]] la familia cambia de domicilio y uno de sus nuevos vecinos, el poeta [[Manuel Machado]], hermano de [[Antonio Machado|Antonio]], le anima a seguir con su vocación de escritor. Otro de sus vecinos es Serafín Adame, de su misma edad y con quien escribirá numerosas obras en los siguientes diez años. En [[1917]], año en que fallece su madre, comienza a estudiar la carrera de Filosofía y Letras, aunque por poco tiempo.