Diferencia entre revisiones de «Numeración romana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elisardojm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26229411 de 201.255.45.53 (disc.) rv. blanqueo de sección
Línea 252:
Solución:
CXVI − XXIV = XCII
 
== El 4 en los relojes ==
[[Image:BadSalzdetfurthBadenburgerStr060529.jpg|thumb|Reloj con números romanos.]]
Es común ver en muchos relojes el uso de IIII para el numeral 4, en lugar del correcto IV. Algunas de las razones por las que esto ha sido así son:
 
* Un relojero suizo entregó un reloj que su soberano le había encargado, pero cometió el error de representar el número 4 como IIII y no usando el IV. El monarca, indignado, hizo ejecutar al desafortunado artesano, y desde ese momento, a modo de protesta y homenaje, todos sus colegas comenzaron a usar el IIII en vez de IV.{{citarequerida}}
* El conjunto de cuatro caracteres IIII crea una simetría visual con su opuesto en la esfera VIII, cosa que el IV no logra.
* Poniendo IIII, el número de símbolos sobre el reloj es: 20 símbolos I, 4 símbolos V y 4 símbolos X, estos números son múltiplos de 4, por lo que es posible, para los fabricantes de reloj, hacer un molde para la fabricación de 5 símbolos I, una V y una X, con lo que esto supone de ahorro en la fabricación de los símbolos. También es posible hacer los moldes siguientes para su uso una sola vez:
:: V IIII IX
:: VI II IIX
:: VII III X
:: VIII I IX
:: IIX invertido proporciona el XII. Además tenemos dos IX uno de los cuales, invertido, proporciona el XI.
* IIII fue preferido por los romanos en la antigüedad.
* También se sugería que el IV corresponde a las dos primeras letras de [[Júpiter (mitología)|Júpiter]], (IVPITER en latín), el dios romano, su uso, por tanto, no era apropiado.
* El símbolo I es el único que aparece en las primeras cuatro horas, el V aparece las siguientes cuatro horas y el X las siguientes cuatro, proporcionando una simetría rota usando el IV.
* IV es más difícil de leer con la inclinación en la esfera del reloj.
* [[Luis XIV]], rey de Francia, prefería IIII sobre IV, por lo que ordenó a sus relojeros producir relojes con IIII en lugar de IV, instituyendo una costumbre que perdura.<ref> El historiador W.I. Milham afirma: "In the olden times, ‘IV’ was the sign of Jupiter, so the Romans wrote “IIII” so that the time wouldn’t show as “1 2 3 GOD 5…”
(...)The ‘IIII’ numeral is to balance out the weight of the clock. The heavier numbers on the left side of the clocks needed to be balanced by the heavier ‘IIII’ rather than the light ‘IV’
(...)There is a story that a famous clockmaker had constructed a clock for Louis XIV, king of France. The clockmaker had naturally used IV for four. When the clock was shown to the king, he remarked that IIII should have been used instead of IV. When it was explained to him that IV was correct, he still insisted, so that there was nothing to do but change the clock dial. This introduced the custom of using IIII for four. This is probably only a story, however, as IIII occurs long before the time of Louis XIV. "Time & Timekeepers, W. I. Milham, The Macmillan Company, New York, 1947, p. 196· En: [http://www.debrain.net/2008/clock-facts.html]</ref>
 
 
== Referencias ==