Diferencia entre revisiones de «Influenzavirus A subtipo H1N1»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26229413 de 85.56.97.103 (disc.) No se quita una plantilla de "referenciar" sin quitar la frase presuntamente falsa, o colocarle una referencia
Línea 1:
La cepa '''H1N1''' o '''H1N1 humana''' es un subtipo del ''[[influenzavirus A|Influenzavirus tipo A]]'' del virus de la [[gripe]], perteneciente a la familia de los ''[[Orthomyxoviridae]]''. El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la [[gripe española]] (extinta en la vida silvestre), la [[gripe porcina]] y la [[gripe aviar]]. Mantiene su circulación después de haber sido reintroducida en la población humana en los años [[años 1970|1970]].
 
En octubre de 2005, surgió cierta controversia después de que fuera publicado el [[genoma]] de la H1N1 en la revista científica [[Science]], debido al temor de algunos a que esta información pueda ser utilizada para producir [[armas biológicas]].{{demostrar}}
Cuando se comparó el virus de 1918 con el actual, el virólogo estadounidense [[w:en:Jeffery Taubenberger|Jeffery Taubenberger]] descubrió que únicamente hubo alteraciones en una cifra entre 25 a 30 [[aminoácidos]] de los 4.400 que componen el virus. Estos ligeros cambios convierten al virus aviar en una mortífera enfermedad que se puede transmitir de persona a persona.<ref>{{cita web|url=http://chemtrailsevilla.wordpress.com/2009/04/29/fuerza-armada-de-eeuu-obtuvo-el-genoma-del-virus-h1n1/|título=Fuerza Armada de EEUU obtuvo el genoma del virus H1N1|editorial=}}</ref>