Diferencia entre revisiones de «Voto (elecciones)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.122.207.81 a la última edición de 190.43.131.83 con monobook-suite
Línea 2:
{{otros usos|Voto}}
 
El '''voto''' es un método de toma de decisiones en el que un grupo tal como una junta o un electorado trata de medir su opinión usualmente como el paso final que sigue las discusiones o debates. Las alternativas al voto incluyen la adopción de decisiones por consenso (que funciona evitando la polarización y marginalización del disenso) y la apuesta (como en una [[democracia anticipatoria]]).
 
En [[democracia]], el voto implica comúnmente la elección, por ejemplo una forma para que un electorado elija entre sus candidatos a un cargo. En política voto es el método por el cual el electorado de una democracia designa representantes en su [[gobierno]].
Un voto, o una votación, es el acto individual de votar, por el cual el individuo expresa apoyo o preferencia por cierta moción (p.ej. una resolución propuesta), candidato, o
==
== Texto de titular ==
 
olíticaUn voto, o una votación, es el acto individual de votar, por el cual el individuo expresa apoyo o preferencia por cierta moción (p.ej. una resolución propuesta), candidato, o determinada selección de candidatos. Una votación secreta, la manera normal de proteger la [[privacidad]] política de los votantes, generalmente tiene lugar en un colegio electoral. El acto de votar es voluntario en la mayoría de los países. Sin embargo en algunos países, tales como [[Australia]], [[Bélgica]] o [[México]], tienen sistemas de voto obligatorio aunque en estos casos no hay [[castigo penal]] por su incumplimiento. En [[Uruguay]] el voto es obligatorio en las elecciones nacionales y departamentales, sí existiendo en este caso penas por incumplimiento del mismo. En [[Peru]] el voto es obligatorio en elecciones presidenciales, regionales, municipales y parlamentarias. De no votar existe multa.
==
== Texto de titular ==el voto lo mejor de todo
==
==
olítica de los votantes, generalmente tiene lugar en un colegio electoral. El acto de votar es voluntario en la mayoría de los países. Sin embargo en algunos países, tales como [[Australia]], [[Bélgica]] o [[México]], tienen sistemas de voto obligatorio aunque en estos casos no hay [[castigo penal]] por su incumplimiento. En [[Uruguay]] el voto es obligatorio en las elecciones nacionales y departamentales, sí existiendo en este caso penas por incumplimiento del mismo. En [[Peru]] el voto es obligatorio en elecciones presidenciales, regionales, municipales y parlamentarias. De no votar existe multa.
 
No obstante, que un país tenga una elección en el que el pueblo pueda votar no significa necesariamente que el país sea democrático. Muchos gobiernos autoritarios tienen "elecciones", pero los candidatos son preseleccionados y aprobados por las [[élite]]s, no hay competencia, la capacidad de los votantes está restringida, y la votación es a veces una [[farsa]].