Diferencia entre revisiones de «La Algaba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 25943966 hecha por Droidesal; Véase WP:PVN. (TW)
Línea 45:
La Algaba ha dado numerosos lidiadores a la fiesta. Los más famosos, los Algabeños, José García Rodríguez Algabeño, [[José García Carranza]] Algabeño hijo y Pedro Carranza, Algabeño II que actuaron en las primeras décadas del siglo XX. También llegaron a matadores José María Aragón ''El Pajarero'' y Manolo Tirado. Banderilleros como Julio Molina y Luis Arenas, y extensas y notables dinastías de picadores, como los González -el actúal Germán, y su padre Alejandro, llamado ''El Chaveta''-, los López, los Molina y los Telera. Además, Joaquina Ariza, La Algabeña, fue una de las pioneras en la incorporación de la mujer al mundo de los toros en los difíciles años 70. Cepeda, Davila Miura, Umbreteño, Punta, Valderrama han lidiado su primer festejo en esta plaza.
*[[Puente Viejo (Puente Rodríguez de la Borbolla)]]
Otro elemento importante del pueblo es el Puente Viejo, originalmente llamado Puente Rodríguez de la Borbolla Entre los accesos actualmente existentes en el municipio de La Algaba, atravesando el Guadalquivir, existe un puente metálico en la carretera A-8006, que en su configuración actual data de 1936, aunque su proyecto original data de 1913. La construcción del puente se realizó en tres etapas; 1913-1923, 1924-1926 y 1934-1936. Esto se debió a los daños sufridos por las estructuras de sillería en los tramos de acceso al puente en las avenidas del Guadalquivir. En 1934, se declaró finalmente útil, instalándose la tubería de hormigón bajo el tablero ya existente. Se trata de un puente metálico de construcción roblonada, constituido por cuatro vanos isostáticos, de 40 metros de altura cada uno. Cada vano se salva mediante dos celosías principales separadas seis metros, lo que da lugar a un ancho útil del tablero de 5,5m. Actualmente, aunque restaurado en 2.005, se ecuentra en desuso, por la incompetencia de todas las instituciones. Por un lado la Junta, por no actuar, y por otro, el propio Ayuntamiento por dejadez. Una misera rotonda de acceso, impide la circulación.
 
== Demografía ==