Diferencia entre revisiones de «Siglo XIX»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.125.215.69 (disc.) a la última edición de Antón Francho
Línea 65:
Hacia fin de siglo se gestaría el [[Impresionismo (música)|Impresionismo]], que buscaría su expresión en la ruptura con la [[tonalidad]], buscando en la [[modalidad]] como forma búsqueda arcaizante. También se inspiraría en músicas "exóticas", particularmente en la [[gamelan|música de gamelán]]. Rompería con el contraste en favor de la homogeneidad incluso hasta llegar al concepto de [[música funcional]], como es el caso de la pieza experimental de [[Erik Satie]] ''"[[Musique d'ameublement]]"''.
 
Mientras que el [[modalidad|modalismo]] y [[escalismo]] del Impresionismo influenciarían más tarde a los compositores [[modernismo|modernistas]], el interés por la música con mínimos contrastes influenciaría al [[Minimalismo (música)|Minimalismo]]. El [[cromatismo]] [[postromanticismo (música)|postromántico]], por el contrario, ejercería más influencia en el [[Expresionismo (música)|ExpesionismoExpresionismo]], que desarrollaría el [[atonalismo Libre]] y posteriormente el [[Dodecafonismo]].
 
==Acontecimientos==