Diferencia entre revisiones de «Incidentes de Reinosa de 1987»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.127.152.208 (disc.) a la última edición de Snakeyes
Línea 30:
El [[15 de abril]] se produjeron nuevos enfrentamientos entre obreros de ''Cenemesa'' y la Guardia Civil. Los trabajadores cortaron durante varias horas la carretera Santander - [[Palencia]] y respondieron a con lanzamiento de piedras a los botes de humo y las pelotas de goma de los guardias. Los incidentes con más violencia se produjeron en [[Matamorosa]] (en las cercanías de Reinosa), que fue ocupada por las tanquetas de la Guardia Civil. El resultado final fue de un herido grave (por culatazos) y diecisiete leves entre los trabajadores, y dos guardias heridos.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/herido/grave/leves/nuevos/enfrentamientos/trabajadores/Reinosa/Guardia/Civil/elpepipor/19870416elpepinac_12/Tes El País]</ref>
 
Al día siguiente, [[16 de abril]], se reprodujeron las enfrentamientos en Reinosa y alrededores, con los trabajadores cortando de nuevo la carretera Santander - Palencia y la línea férrea Santander - Madrid. Los oficios religiosos del [[Jueves Santo]] tuvieron que ser suspendidos al ser ocupadas las iglesias por obreros que huían de la Guardia Civil. A consecuencia de los enfrentamientos se produjeron 21 heridos y 28 detenidos, a los que se incautaron tornillos y bolas de acero.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/portada/batalla/Reinosa/ocasiona/21/heridos/28/detenciones/elpepipri/19870417elpepipor_4/Tes El País]</ref> Durante estos enfrentamientos (que duraron unas séis horas) la Guardia Civil ocupó la capital campurriana con tanquetas, jeeps y un camión blindado, además de tener un helicóptero sobrevolando la zona; también entraron en los ''Almacenes Cupido'', donde detuvieron a los dos dependientes y a uno de los dueños, e incendiaron la funeraria de la localidad por el lanzamiento de una bomba de humo desde una tanqueta. Por su parte, los trabajadores colocaron barricadas en los dos puntos de acceso a la ciudad. El resultado final de los enfrentamientos fue de un muerto (el trabajador [[Gonzalo Ruiz]], que falleció el 5 de mayo a consecuencia de la inhalación del humo tóxico de cuatroun bote lanzado por la Guardia Civil al interior de un garaje en el que se refugiaba),<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/CANTABRIA/REINOSA_/CANTABRIA/GUARDIA_CIVIL/COMISIONES_OBRERAS_/CCOO/FORJAS_Y_ACEROS_DE_REINOSA/_SA/UNIoN_GENERAL_DE_TRABAJADORES/Gonzalo/Ruiz/fallecio/insuficiencia/respiratoria/inhalar/humo/toxico/lanzado/guardias/elpepiesp/19870507elpepinac_2/Tes El País]</ref> dos heridos graves, uno menos grave y diecisiete heridos leves.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/21/heridos/28/detenidos/Reinosa/nuevos/enfrentamientos/Guardia/Civil/elpepipor/19870417elpepinac_6/Tes El Pais]</ref>
 
== Consecuencias ==