Diferencia entre revisiones de «El Uali Mustafa Sayed»

Contenido eliminado Contenido añadido
Villabens (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Villabens (disc.) a la última edición de Ptbotgourou
Línea 1:
'''Al-Wālī Mustafa Sayyid''' (en [[idioma árabe|árabe]], الوالي مصطفى سيد), cuyo nombre se transcribe de muchas formas en caracteres latinos y que en la historiografía española es conocido habitualmente por '''El Uali Mustafa Sayed''' (''El Ouali'') o '''Luali''' ([[1950]]-[[1976]]), fue un líder nacionalista [[Sáhara Occidental|saharaui]], cofundador del [[Frente Polisario]] y primer presidente de la [[República Árabe Saharaui Democrática]] (RASD).
 
En [[1973]] participó en la creación del Polisario y en el inicio de la [[guerra de guerrillas]] contra el ejército [[provincialcolonialismo|provinciacolonial]] [[España|español]], con el objetivo de lograr la independencia del territorio del [[Sáhara EspañolOccidental]]. En [[1975]] la autoridad militar española era, por obra de la guerrila, efectiva sólo en las ciudades costeras. Tras los [[Acuerdos de Madrid]] de [[1975]], en los que España accedió a la división de la provinciacolonia entre [[Marruecos]] y [[Mauritania]], los ejércitos de estos dos países invaden el [[Sáhara EspañolOccidental]] provocando el éxodo de gran parte de su población a [[Argelia]], en concreto a la ciudad de [[Tinduf]] y sus inmediaciones. Allí se proclamará ese mismo año la [[RASD]], de la que El-Uali fue el primer presidente.
 
El Uali murió en combate el mismo año 1976 cuando las tropas del Polisario atacaron la capital mauritana, [[Nuakchott]], dando el último golpe al ejército de Mauritania, que renunció a sus aspiraciones sobre el Sáhara EspañolOccidental. El-Uali es considerado [[mártir]] (''shahīd'') y héroe nacional. Fue sucedido en sus cargos de presidente de la RASD y secretario general del [[Frente Polisario]] por [[Mohamed Abdelaziz]].
 
[[Categoría:Políticos de Sahara Occidental]]