Diferencia entre revisiones de «Desierto del Sahara (ecorregión)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.83.68.97 a la última edición de 168.234.166.218
Línea 11:
 
{{otros usos|Desierto del Sahara|el desierto del Sahara como unidad geográfica}}
 
La [[ecorregión]] denominada '''desierto del Sahara''', definida por [[World Wide Fund for Nature|WWF]], se extiende por [[Argelia]], [[Chad]], [[Egipto]], [[Libia]], [[Malí]], [[Mauritania]], [[Níger]] y [[Sudán]], y forma parte de la [[Paleártico|ecozona paleártica]].
 
== Descripción ==
Es una ecorregión de [[desierto]] que ocupa 4.639.900 kilómetros cuadrados en la zona central más árida del [[Desierto del Sahara|Sahara]], donde la lluvia es mínima y esporádica, por debajo de los 25 mm anuales. La región se sitúa entre los 18º y los 30º norte; limita al norte y al oeste con la [[estepa del Sahara septentrional]], al este con el [[desierto costero del mar Rojo]] y al sur con la [[estepa y sabana arbolada del Sahara meridional]].
 
Cubre el noreste de Mauritania, el norte de Malí, Níger y Chad, el sur de Argelia, el centro y sur de Libia y Egipto y el noroeste de Sudán, con exclusión de varias depresiones salinas que forman parte del [[salobral del Sahara]], la meseta del [[Tassili n'Ajjer]], incluida en el [[monte xerófilo del Sahara occidental]], el macizo del [[Tibesti]] y el [[monte Uweinat]], que constituyen el [[monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat]], y el valle inferior del [[Nilo]], que corresponde a la [[sabana inundada del delta del Nilo]].
 
La geología de la ecorregión es muy variada: hay grandes áreas de dunas de arena, mesetas rocosas, llanuras de grava, valles secos y llanos salinos.
 
== Flora ==
Línea 17 ⟶ 26:
 
== Fauna ==
Casi no hay vida
==Geografía ==
La [[ecorregión]] denominada '''desierto del Sahara''', definida por [[World Wide Fund for Nature|WWF]], se extiende por [[Argelia]], [[Chad]], [[Egipto]], [[Libia]], [[Malí]], [[Mauritania]], [[Níger]] y [[Sudán]], y forma parte de la [[Paleártico|ecozona paleártica]].
Cubre el noreste de Mauritania, el norte de Malí, Níger y Chad, el sur de Argelia, el centro y sur de Libia y Egipto y el noroeste de Sudán, con exclusión de varias depresiones salinas que forman parte del [[salobral del Sahara]], la meseta del [[Tassili n'Ajjer]], incluida en el [[monte xerófilo del Sahara occidental]], el macizo del [[Tibesti]] y el [[monte Uweinat]], que constituyen el [[monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat]], y el valle inferior del [[Nilo]], que corresponde a la [[sabana inundada del delta del Nilo]].
Cubre el noreste de Mauritania, el norte de Malí, Níger y Chad, el sur de Argelia, el centro y sur de Libia y Egipto y el noroeste de Sudán, con exclusión de varias depresiones salinas que forman parte del [[salobral del Sahara]], la meseta del [[Tassili n'Ajjer]], incluida en el [[monte xerófilo del Sahara occidental]], el macizo del [[Tibesti]] y el [[monte Uweinat]], que constituyen el [[monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat]], y el valle inferior del [[Nilo]], que corresponde a la [[sabana inundada del delta del Nilo]].
{{Ficha de Río Nilo
 
== Endemismos ==