Diferencia entre revisiones de «Derechos humanos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.141.140.117 a la última edición de 201.132.238.2
Línea 131:
La relación entre ambos conceptos ha sido estudiada por numerosos autores y es problemática. De entre los que reconocen la virtualidad del concepto de derechos humanos,<ref>Se obvian, por lo tanto, las teorías que niegan la existencia o validez de la noción "derechos humanos", como la mayoría de los iuspositivismos y ciertas teorías utilitaristas o comunitaristas.</ref> las teorías iusnaturalistas consideran que la existencia de los derechos humanos es independiente de su reconocimiento como derechos constitucionales. Para algunos autores, como Francisco Laporta, existiría un pequeño número de derechos humanos básicos, de los que se derivarían los derechos constitucionales más concretos.<ref>{{cita libro | autor = Laporta, Francisco | capítulo = Ética y Derecho en el pensamiento contemporáneo | editor = Victoria Camps | título = Historia de la ética, t. III, "La ética contemporánea" | año = 1989 | editorial = Barcelona: Ed. Crítica | id = ISBN 978-84-7423-426-8}}, pág. 293</ref>
 
Por su parte, para las teorías dualistas –las que otorgan importancia tanto al fundamento moral de los derechos como a su positivación– los conceptos de derechos humanos y derechos constitucionales tendrían un contenido equivalente. [[Luigi Ferrajoli]] considera, en su teoría del garantismo jurídico, que, siendo los derechos constitucionales o fundamentales los reconocidos en la Carta Magna de los Estados, los derechos humanos son aquellos que se reconocen a todos, independientemente de su [[ciudadanía]] y su [[capacidad de obrar]]: la constitución de un país, por ejemplo, puede otorgar derechos a sus ciudadanos que no abarquen a los no nacionales (por ejemplo, el [[sufragio universal|derecho al voto]]). En ese caso se trataría de derechos constitucionales que se reconocen al ciudadano, pero no podrían ser derechos humanos si no se reconoce a todas las personas sean de la condición que sean.nn
 
== Clasificación generacional de derechos humanos ==