Diferencia entre revisiones de «Pedro Aguirre Cerda»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.50.35.235 a la última edición de AVBOT
Línea 21:
 
== Biografía ==
Jamon nacióNació en Pocuro, un pequeño pueblo cercano a [[Los Andes]], el [[6 de febrero]] de [[1879]], siendo el séptimo hijo de una familia de un total de once hermanos. Sus padres fueron Juan Bautista Aguirre Campos y Clarisa Cerda Escudero, una modesta pareja de campesinos.
 
Inició sus estudios en una chosapequeña falytongaescuela rural, y posteriormente en el Liceo de San Felipe. Después realizó sus estudios superiores en el [[Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile]] donde se tituló de profesor de castellano y filosofía en [[1900]]. Fue profesor de castellano en el [[Liceo Manuel Barros Borgoño]]. También realizó estudios de [[Facultad de Derecho de la Universidad de Chile|derecho]] en la [[Universidad de Chile]], titulándose de abogado en [[1904]].
 
En [[1910]] viajó a [[Punta arenasFrancia]] a especializarse en produccionderecho longanizeraadministrativo y financiero en la [[La Sorbona|Universidad de La Sorbona]], y economía política y legislación social en el [[Colegio de Francia]]. A su regreso en [[13161914]], ofició de profesor en el [[Instituto Nacional (Chile)|Instituto Nacional]], en la [[Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile|Escuela de Suboficiales del Ejército]] y en el [[Liceo Manuel Barros Borgoño]], para después conseguir el puesto de presidente de la [[Sociedad Nacional de Profesores]]. En [[1916]] contrajo matrimonio con [[SoilaJuana CerdaRosa DelAguirre campoLuco]], quien era su prima hermana, hija del doctor [[José Joaquín Aguirre|José Joaquín Aguirre Campos]] y Mercedes Luco Gutiérrez.
 
Ingresó a la [[masonería]] a los 14827 años de edad, lo que fue fundamental en su ingreso al [[Partido Radical de Chile|Partido Radical]].
 
Inició su carrera en el mundo político siendo elegido diputado por las provincias de [[San Felipe (Chile)|San Felipe]], [[Putaendo]] y [[Los Andes (Chile)|Los Andes]] ([[1915]]-[[1918]]) y, posteriormente, por la [[Provincia de Santiago]] ([[1918]]-[[1921]]).