Diferencia entre revisiones de «Batalla de Pichincha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.63.236.128 a la última edición de Cêsar
Línea 28:
La primera campaña se llevó a cabo en 1820. El gobierno independiente de Guayaquil formó un ejército de hombres locales, de tal vez 1.800 soldados, y en [[noviembre]] lo envió hacia la [[región]] [[sierra]], con el propósito de sumar adeptos a la causa independentista. Tras algunos éxitos iniciales, como la declaración de independencia de [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]] el [[3 de noviembre]] de 1820, los independentistas sufrieron una grave derrota ante el ejército realista en la Batalla de Huachi, cerca de [[Ambato]], que los obligó regresar a las regiones costaneras.
 
En [[febrero]] de [[1821]] Guayaquil ya había recibido refuerzos, armas y provisiones de parte de Bolívar, quien para entonces era Presidente de la [[Gran Colombia|República de Colombia]]. En mayo del mismo año, el general de brigada Antonio José de Sucre, Comandante en jefe de la División Sur del ejército colombiano y el subordinado de mayor confianza de Bolívar, arribó a Guayaquil. El debía asumir la dirección del ejército Patriota, y empezar las operaciones con miras a la liberación de la ciudad de Quito y todo el territorio de la ''Real Audiencia de Quito''. El objetivo político de Bolívar era incorporar todas las provincias de la ''Real Audiencia'', incluyendo Guayaquil, a Colombia. Guayaquil, por su parte, no había decidido si incorporarse a Perú o Colombia, y muchos de sus ciudadanos querían establecer su propia República.El avance de Sucre a través de los [[Cordillera de los Andes|Andes]] empezó en [[julio]] de 1821. Al igual que en la primera campaña, tras tener algunos éxitos iniciales, Sucre fue vencido por el ejército Realista el [[12 de septiembre]], coincidentemente en el mismo lugar donde ocurrió la anterior Batalla de Huachi. Esta segunda campaña terminó con un [[armisticio]] entre los independentistas y los realistas el [[19 de noviembre]] de 1821. y agreguen a este correo jorge_mc2007@hotmail.com todas las amigas ya saben xauuuun
 
== Planificación ==