Diferencia entre revisiones de «Falacia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Blaken (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26281164 de 200.125.118.188 (disc.)
Línea 216:
* [[Falacia de eludir la carga de prueba]]: Consiste en asumir que algo es verdad o mentira mediante el simple hecho de no aportar razones que fundamenten la conclusión (silencio), en negarse o en pretender que las aporte el oponente. La expresión [[carga de la prueba]] procede del campo jurídico y se expresa en el [[brocardo]]: ''probat qüi dicit non qüi negat'' (‘debes probar lo que dices, no lo que niegas’), es decir que quien sostiene algo debe probarlo más allá de toda duda razonable. Expresión máxima de esta falacia es la sordera mental de quien se niega a razonar. Como decía [[fray Luis de León]]: «Dice y no da razón de lo que dice». Ejemplo: «Sobre la cuestión del divorcio no quiero ni oír hablar. Como te he dicho, creo que el vínculo del matrimonio es indivisible y punto» o «no escuches lo que dice, es todo manipulación informativa». (Para saber si es manipulación se deben escuchar los argumentos de ambas partes y comprobar si son ciertos. Para sostener una afirmación o para disponer más carga en un sentido o en otro es necesario disponer de la información o presentar pruebas de ello, por tanto, nunca se debe eludir la carga de prueba. Véase [[Pensamiento crítico#0004|Pensamiento crítico]].
<center>[[#top|Ir arriba]]</center>
 
== Tipos de falacias no formales ==
La siguiente lista contiene tipos de falacias, aunque no es exhaustiva.
 
*[[Argumentum ad hominem]]
:*ad hominem abusivo (o ''argumentum ad personam'')
:*ad hominem circunstancial (o ''ad hominem circumstantiae'')
:*[[Argumento tu quoque|ad hominem tu quoque]] (o argumento del "tú también")
*[[Argumentum ad baculum]]
*[[Argumentum ad verecundiam]]
*[[Argumentum ad populum]]
*[[Argumentum ex populo]]
*[[Argumentum ad consecuentiam]]
*[[Falacia ad ignorantiam]]
*[[Falacia ex silentio]]
*[[Falacia naturalista]]
*[[Falacia ecológica]]
*[[Falacia cartesiana]]
*[[Falacia de causa cuestionable]]
*[[Falacia non sequitur]]
*[[Falacia quaternio terminorum]]
*[[Falacia de suma cero]]
*[[Falacia genética]]
*[[Falso dilema]]
*[[Petición de principio]] (''petitio principii'')
*[[Post hoc ergo propter hoc]]
*[[Accidente (falacia)|Accidente]]
*[[Accidente inverso (falacia)|Accidente inverso]]
*[[Generalización indebida]]
 
== Véase también ==