Diferencia entre revisiones de «Dólar»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.45.115.225 a la última edición de PoLuX124
Línea 6:
:''Véase también [[Dólar estadounidense#El símbolo del dólar|el símbolo del dólar estadounidense]].''
 
== Historia numismática ==
==olaaaa
El nombre se relaciona con monedas históricas, como el [[tólar]] de [[Bohemia]], el [[tálero]] (''thaler'' o ''taler'', en alemán) de [[Alemania]], el [[florín neerlandés]] de los [[Países Bajos]] y el [[Riksdaler]] de [[Suecia]], [[Dinamarca]] y [[Noruega]]. El nombre ''thaler'' (de ''thal'', «valle») tiene su origen en las ''Guldengroschen'' alemanas, monedas acuñadas con [[plata]] de una mina en [[Joachimsthal]] («Valle de San Joaquín»), en Bohemia (entonces parte del [[Imperio de los Habsburgo]]). La expresión «[[duro español]]» se usó para denominar a una moneda de plata, el [[peso]] o peso duro, una moneda de ocho [[Real (moneda)|reales]] muy extendida en el [[siglo XVIII]] durante la [[Colonización de América del Norte|colonización española del Nuevo Mundo]]. El uso del duro o [[dólar español]], junto al thaler de [[María Teresa de Austria]] como moneda legal en los incipientes [[Estados Unidos]] son la razón de su nombre actual.
 
== Países que utilizan el dólar ==