Diferencia entre revisiones de «Chaco Austral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.45.232.189 a la última edición de PoLuX124
Línea 1:
'''Chaco Austral''' Es una de las tres principales divisiones del [[Gran Chaco]][[#Nota|*]], como su nombre lo indica, se trata del sector meridional de la región chaqueña. El Chaco Austral se encuentra íntegramente en la [[República Argentina]], abarcando la totalidad de las provincias de [[provincia del Chaco|Chaco]], [[provincia de Santiago del Estero|Santiago del Estero]], los dos tercios orientales de la [[provincia de Tucumán]], la mitad norte de la [[provincia de Santa Fe]], el sudeste de la [[provincia de Salta]], el sector más oriental de la [[provincia de Catamarca]] y el extremo noreste de la [[provincia de Córdoba (Argentina)|provincia de Córdoba]]. La extensión del Chaco Austral es de aproximadamente 270.000 [[km²]].
 
== Límites ==
Los límites ''naturales'' del Chaco Austral están dados por el antiguo cauce del [[río Bermejo]] al norte, tal límite señala la separación respecto al [[Chaco Central]]; la falla por donde discurren los ríos [[río Paraná|Paraná]] y [[río Paraguay|Paraguay]] señala el límite oriental, siendo el río Paraná el que separa al Chaco Austral de la región llamada [[Mesopotamia Argentina]].
 
El ''Sistema Plegado del Oeste Argentino'' en la zona de las [[Sierras Subandinas]] y las [[Sierras Pampeanas]] señala los límites occidentales. A diferencia de los anteriores, el límite meridional no está claramente dado por accidentes geográficos, a excepción parcial de la cuenca de las [[Salinas Grandes]] en el extremo sudoeste, lo que realmente indica el límite meridional del Chaco Austral (y con este de, todo el Gran Chaco o Región Chaqueña) con la Pampasia o [[región Pampeana]] es la transición de [[bioma]]s: un [[ecotono]] en el cual las forestas se diluyen gradualmente en [[parque]]s para luego, más al sur, dar paso a las típicas [[pradera]]s de la región pampeana, tal difuso límite que visualmente se patentiza en la flora natural está dado principalmente por razones climáticas (es especial una disminución de la temperatura promedio anual ) que da paso de un clima netamente subtropical en el Gran Chaco (incluido el Chaco Austral) a un [[clima templado]] ya en la región pampeana, (antes del actual proceso de [[calentamiento global]]) el límite meridional del Gran Chaco y con este del Chaco Austral es entonces un límite natural [[clima|climático]] que está señalado aproximadamente por el [[paralelo]] 31ºS.