Diferencia entre revisiones de «Responsabilidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.87.76.83 a la última edición de PoLuX124
Línea 20:
6. Promover principios y prácticas saludables para producir, manejar y usar las herramientas y materiales que al cargo se le confiere.
7. Difundir los conocimientos e información que el mismo cargo le confecciona, para no caer en la idea "La información y el aprendizaje es poder".
 
== Responsabilidad en el Derecho ==
{{AP|Responsabilidad jurídica}}
La [[responsabilidad jurídica]] surge cuando el sujeto transgrede un deber de conducta señalado en una norma jurídica que, a diferencia de la norma moral, procede del geteroorganismo externo al sujeto, principalmente el Estado, y es coercitiva. Son normas jurídicas porque establecen deberes de conducta impuestos al sujeto por un ente externo a él, la regla puede ser a través de prohibiciones o de normas imperativas inmorales. La responsabilidad es el complemento necesario de la libertad.
 
El efecto propio en las normas jurídicas es la reacción que el Derecho (o toda la sociedad ) tiene respecto del sujeto que viola la norma jurídica, que se supone no es otra cosa que la manifestación del querer de todos. La sanción es la reacción que tiene la sociedad toda respecto de este incumplimiento.
 
La responsabilidad tambien nos ayuda a valorar a los demas y a no causarles daño.
 
== Bibliografía ==