Diferencia entre revisiones de «Virus del herpes simple»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rjelves (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 25827361 de 190.41.162.66 (disc.)
Línea 19:
El virus del herpes simple es un agente infeccioso común de piel, genitales y la [[mucosa]] oral y faringea en humanos. Puede causar [[úlcera]]s [[Córnea|corneales]] y [[queratitis]]. Ocasionalmente, en eventos de [[inmunosupresión]] terapéutica, [[cancer]], [[alcoholismo]], grandes quemaduras, entre otros, puede causar infecciones más peligrosas como [[neumonía]].<ref>European Respiratory Journal. Baras et al. 7 (11): 2091. (1994) [http://erj.ersjournals.com/cgi/reprint/7/11/2091]</ref> La infección con herpes simple por lo general ocurre por reactivación del virus endógeno del [[nervio vago]] o [[nervio trigémino|trigémino]] del hospedador.
 
El virus hace contacto con células de la [[piel]] por intermedio de receptores y ligandos específicos, tal como las células parabasales e intermedias genitales de la [[vagina]] y [[cervix]] causando inflamación localizada. La inflamación se caracteriza histológicamente por células gigantes y multinucleadas, notable degeneración por englobamiento y [[edema]] y presencia de inclusiones eosinofílicas intranucleares denominadas Cowdry tipo A.<ref>P. Morrondo Valdeolmillos, B. Azkárate Ayerdi. Medicina Intensiva. Volumen 25 - Número 05 p. 208 - 210. Neumonía nosocomial por virus herpes simple tipo I. [http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13016551]</ref> Por ser un virus [[Citolisis|citolítico]], las células infectadas son destruidas produciendo como resultado [[pústula]]s y costras en la mucosa infectada. El virus tiene la capacidad de migrar a los ganglios de las raíces dorsales y posteriores pudiendo causar latencia.jjj
 
== Referencias ==