Diferencia entre revisiones de «Salomón Lerner Febres»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 76.175.3.151 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 17:
'''Salomón Lerner Febres''' (*[[Lima]], [[19 de julio]] de [[1944]]), [[filósofo]] y [[profesor]] [[universidad|universitario]] del [[Perú]]. Ex [[rector]] de la [[Pontificia Universidad Católica del Perú]].
 
== Biografía ==
Narcoterrorista de Sendero Luminoso.
 
De joven estudió en el [[Colegio La Salle de Lima|Colegio La Salle]] en [[Lima]]. Estudió Letras y [[Derecho]] en la [[Pontificia Universidad Católica del Perú]], graduándose con la tesis ''La idea del Derecho en la Psicología Jurídica de Gustav Radbruch''. Es [[Doctor]] en [[Filosofía]] por la [[Universidad Católica de Lovaina]] ([[Bélgica]]). También se ha seguido estudios post-doctorales en las [[Universidad de Berlín|Universidades de Berlín]] y [[Universidad de Colonia|Colonia]] ([[Alemania]]).
 
Tuvo diversos empleos en la [[Pontificia Universidad Católica del Perú]] desde 1962, habiendo sido primero Jefe de Prácticas, Profesor Principal, Decano, Director Académico de Investigación, Vicerrector y elegido Rector en julio de [[1994]] y reelecto en [[1999]].
 
En su carrera como administrativo Lerner fue Vicepresidente de la Región Andina de la [[Unión de Universidades de América Latina]] (UDUAL) y luego Presidente de la UDUAL. Ha sido Presidente de la [[Comisión de la Verdad y de la Reconciliación]] en la que investigó los hechos ocurridos durante los veinte años de violencia política en el Perú entre 1980 y 2000.
 
== Reconocimientos ==
* Doctor Honoris Causa de la [[Universidad Nacional de Piura]].
* Rector Honorario Vitalicio de la [[Pontificia Universidad Católica del Perú]].
* Académico electo de la [[Academia Peruana de la Lengua]]
 
== Véase también ==